Mercado de los Carruajes

Mercado de los Carruajes

Polo gastronómico gourmet y con venta de alimentos frescos que funciona en un edificio cargado de historia.

¿Cuándo?

Lunes a miércoles, 8:30 a 22 h | Jueves a sábados, 8:30 a 0:00 h | Domingos, 8:30 a 20 h

¿Dónde?

Av. Leandro N. Alem 852 | Retiro

Gratis

Este polo gastronómico despliega una propuesta gourmet y cosmopolita, y está al mismo nivel de otros mercados de renombre internacional. Son 43 puestos de comidas, venta de alimentos, locales comerciales y terraza para eventos, todo distribuído en 4.200 metros cuadrados en un edificio que es Patrimonio Histórico de la Ciudad.

Por dentro

La construcción tiene dos pisos y una terraza con huertas ornamentales y verticales. En la planta baja, está el paseo de compras, mientras que en el primer piso y la terraza conviven locales de diferentes rubros, como rotisería, cervecería artesanal, cava de vinos y restaurantes.

Entre su amplia oferta, podés encontrar desde mermeladas y vinagres patagónicos hasta pastas sin TACC, tés, vinos con la marca Mercado de los Carruajes y productos de bazar. También algunas propuestas con sello internacional, como una afamada chocolatería española que hace churros cortados a tijera, con vermouth tirado con un rico tapeo, fondue y raclettes, quesería y fiambrería con productos argentinos premium, empanadas caseras fritas y al horno de rellenos tradicionales o veganos, cervecerías especializadas, cafetería de primera línea, increíbles parrilladas, comida orgánica o japonesa.

Una rica historia

Esta construcción se inauguró en el año 1900 para funcionar como las cocheras presidenciales del siglo XIX y principios del XX. Primero se alojaban allí los caballos y los carruajes de la Presidencia de la Nación y, más tarde, su flota de automóviles.

A partir de un cuidadoso trabajo de ampliación y restauración, se conservó la fachada y se pusieron en valor los vitrales, los marcos de madera de cedro, los bronces originales, su recova en bovedilla y los ladrillos típicos. También se repararon y volvieron a colocar las mayólicas originales del hall de entrada y el revoque en piedra París. Así se logró que quedara idéntico al de 1900.

Av. Leandro N. Alem 852