Mercado de San Telmo

Mercado de San Telmo

Un lugar emblemático de la Ciudad: antigüedades, historia y gastronomía de primer nivel.

¿Cuándo?

Lunes a domingos, 9 a 20 h

¿Dónde?

Defensa 963 | San Telmo

Gratis

¿Te gustan las antigüedades, los retratos familiares en blanco y negro, o los juguetes del siglo pasado? ¿Querés probar shawarma de Medio Oriente, empanadas salteñas, una buena raclette, el mejor choripán o tomar un cafecito con granos traídos de algún país exótico? ¿Tenés ganas de ir a buscar algunas especias difíciles de conseguir, un malbec mendocino o llevarte un paté patagónico? Muy bien, es posible que hagas todo eso (¡y mucho más!) yendo a un solo lugar: el Mercado de San Telmo te espera con sus puertas abiertas.

Mucha historia

Inaugurado en febrero de 1897, fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2000. El mercado nació con el objetivo de abastecer de los víveres necesarios a la nueva ola de inmigrantes europeos que llegaba a la Ciudad.

Este pintoresco edificio es obra de Juan Antonio Buschiazzo, el segundo arquitecto que obtuvo su título en Buenos Aires. Buschiazzo había llegado de Italia con cuatro años y se desempeñó como Director de Obras Públicas de la Ciudad durante la intendencia de Torcuato de Alvear. Además de estar a cargo de las obras de hospitales, residencias, bancos y edificios gubernamentales, fue uno de los principales responsables del trazado de la Avenida de Mayo.

Cuando visites el Mercado de San Telmo, prestá atención a su estructura interna original -formada por vigas, arcos y columnas de metal con techos de chapa y vidrio- y, en el centro de la construcción, a la gran cúpula que lo engalana.

Defensa 963