Planetario Galileo Galilei
Planetario Galileo Galilei
El Planetario es el principal centro de divulgación de astronomía de la ciudad.
¿Cuándo?
Martes a viernes, 11 a 17 h. | Sábados y domingos, 11 a 18 h.
¿Dónde?
Planetario Galileo Galilei | Av. Sarmiento s/n | Palermo
Las visitas guiadas y espectáculos astronómicos son pagos comprando la entrada previamente. Algunas actividades y charlas son gratuitas.
El Planetario cuenta con una sala de proyección semiesférica con trescientas sesenta butacas reclinables y una cúpula de veinte metros de diámetro donde se reproducen cerca de 8.900 estrellas, planetas y satélites del universo, gracias a un imponente equipo (único en Latinoamérica) que contiene seis proyectores Sky-Skan con resolución 8K, lo que indica que el domo contiene 38 millones de píxeles.
Su edificio de cinco pisos también cuenta con un museo y una pequeña sala de proyección secundaria, además de albergar una colección de meteoritos provenientes del norte argentino. En el lago adyacente se encuentra la escultura Sorprendida, del italiano Nicolás A. Ferrari y, a pocos metros, un monolito evocativo del sabio polaco Nicolás Copérnico.
¿Cuándo? Consultar los horarios aquí.
Ingreso: Residentes $1000 | No residentes $3000 | Menores de 12 años deben ingresar acompañados por un adulto | Menores de 4 años deben adquirir sus entradas gratuitas (cumplidos los 4 años se abona entrada)
Recorridos por el museo y plaza astronómica en donde los visitantes pueden apreciar representaciones de la Tierra y de la esfera celeste, meteoritos reales, rocas lunares y otras atracciones que proponen una mirada diferente sobre nuestro lugar en el planeta y en el espacio.
Las guías del Museo van acompañando la visita mientras explican conceptos astronómicos , muestran detalles de la particular arquitectura del edificio , verdadero ícono arquitectónico de la Ciudad de Buenos Aires y relatan hechos destacados de la historia de la Institución.
¿Cuándo?
Sábados y domingos, al anochecer.
Información
Los sábados y domingos al anochecer sacamos los telescopios para observar el cielo.
Se realizan con cielo despejado al momento de comenzar la actividad. En caso contrario (nubosidad, lluvia, tormentas cercanas) la actividad se suspende, previo aviso al público presente. La decisión queda bajo el criterio del personal especializado del Planetario (para garantizar una actividad de calidad, en tiempo y forma).
Se entregarán 250 números al público presente, sólo 15 minutos antes del horario anunciado de inicio de la actividad.
Solicitamos al público formar fila detrás de una de las puertas de acceso a la explanada. Tras recibir los números, los 250 participantes podrán ingresar a la explanada para las observaciones.
En caso de suspensión, y si no llueve, en el mismo horario se ofrecerá al público una charla de astronomía al aire libre.
Horarios de inicio de la actividad
Enero y febrero: 20:30 h
Marzo: 20:00 h
Abril: 19:30 h
Mayo: 19:00 h
Junio y julio: 18:30 h
Agosto: 19:00 h
Septiembre: 19:30 h
Octubre: 20:00 h
Noviembre y diciembre: 20:30 h
¿Cuándo? Sábados y domingos, 10 a 11:30 h
Ingreso: Entrada libre, por orden de llegada
Una exposición de 40 imágenes espectaculares del cielo nocturno y el espacio tomadas por astrofotógrafos y astrofotógrafas del país.
Observar el cielo a través de la lente requiere paciencia y tiempo, pero la recompensa es capturar la belleza natural del Universo. Desde el Planetario Galileo Galilei presentamos el trabajo de argentinos y argentinas que, desde una terraza o un lugar despoblado, pasan largas horas de la noche apuntando sus cámaras al cielo.
La muestra astrofotográfica "Argentina mira al cielo" se exhibe en el anillo que rodea el Domo del Planetario, es una exposición de 40 imágenes espectaculares del cielo nocturno y el espacio, curadas por Franco Meconi y tomadas por astrofotógrafos y astrofotógrafas del país.