Más y mejor separación en origen

100% de tratamiento del papel y cartón para 2050.

Compartir en redes

La separación de origen de residuos es una práctica de reciclaje a partir de la cual se distinguen los materiales desechables de aquellos que pueden ser reutilizados y revalorizados. Esta práctica es fundamental, ya que reduce la cantidad de desechos que van a relleno sanitario, disminuyendo la contaminación de nuestro planeta y permitiendo, a su vez, volver a poner en valor muchos productos.

En la actualidad, el 46% de la ciudadanía separa en origen los residuos. Para aumentar este porcentaje, necesitamos que cada vez más personas tomen conciencia de la importancia y los beneficios de ésta práctica. Por eso, lanzamos el Plan de Reciclado de la Ciudad, una iniciativa para tener una Ciudad más limpia, con un mejor manejo de los residuos y un mayor compromiso con el ambiente por parte de todos. El plan apunta a que el 80% de los vecinos y vecinas separen sus residuos para 2023. También incorporamos más de 70 Puntos Verdes distribuidos en parques y plazas de las 15 Comunas, que se complementan con cinco Puntos Verdes móviles, ubicados en lugares de alta concentración de gente, como Ferias de Abastecimiento Barrial, eventos y escuelas.

Además, en la Ciudad ya contamos con un sistema de captación y recolección diferenciada de residuos secos con el cual podemos recuperar los materiales reciclables que los/as ciudadanos/as separan en sus casas.

Mapa donde están distribuidos los Puntos Verdes en toda la Ciudad.

¿Sabías que cumplimos con el compromiso de que los vecinos y vecinas de la Ciudad tengan un contenedor verde a 150 m de su hogar? ¡Conocelo acá!

¡Esto también te puede interesar!

Conocé más acerca del nuevo Plan de Acción Climática 2050.

Para conocer cuál es el Punto Verde más cercano a tu hogar, hacé clic acá.

Entrá acá e informate sobre cómo separar en origen tus residuos y qué materiales son reciclables.