¡Escuchá esta historia!
El edificio de esta Dirección fue inaugurado en el año 1881 para albergar la Casa de la Moneda de Buenos Aires, donde se imprimían los billetes. Su construcción había sido aprobada en 1875 a partir de la promulgación de la Ley 733, donde también se estableció el “Peso Fuerte”, como Moneda Nacional.
A lo largo de la historia, en este predio funcionó el “Hospital del Rey” durante el siglo XVIII y el Cuartel de la Partida o Compañía Celadora, encargada de la vigilancia de los barrios, durante el siglo XIX. Hacia finales de ese siglo, se instaló aquí la Casa de la Moneda, que funcionó hasta el año 1944, en conjunto con su anexo, a pocos metros de acá, sobre la calle Balcarce.
Desde 1944 hasta 1979, el edificio se convirtió en la sede de la Dirección Nacional de Empleo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas. En ese año (1979), se transfiere el edificio al Comando en Jefe del Ejército, a fin de trasladar a este predio al Archivo General del Ejército y al Servicio Histórico, los cuales funcionaban en la calle Azopardo.
Por Decreto Nº 2186 del 4 de septiembre de 1979, se declaró a este predio: Monumento Histórico Nacional.
En el año 2019, el Archivo General del Ejército y el Servicio Histórico, se unificaron y pasaron a denominarse Dirección del Servicio Histórico del Ejército. Esta Dirección guarda y preserva más de 350.000 Legajos de Militares fallecidos en toda su historia (29 de Mayo de 1810) y los Fondos Documentales de todas las Guerras, Campañas y batallas donde participó el Ejército Argentino.
Actualmente en este edificio conviven el Instituto de Historia Militar Argentina, la Comisión Evaluadora del Ejército y la mencionada Dirección del Servicio Histórico del Ejército.
The building of the “Dirección del Servicio Histórico del Ejército” was inaugurated in the year 1881 to house the Casa de la Moneda de Buenos Aires, where banknotes were printed, as of law 733 of the year 1875 where the "peso fuerte" was established as the national currency.
Throughout history, the "Hospital del Rey" (King's Hospital) was located here during the XVIII century, as well as the Cuartel de la Partida or Compañía Celadora, in charge of the surveillance of the neighborhoods, during the XIX century. Towards the end of that century, the Casa de la Moneda was established here, which operated until 1944, together with its annex, a few meters away on Balcarce Street.
From 1944 to 1979, the building converted in the headquarters of the “Dirección Nacional de Empleo”, dependent of the “Ministerio de Obras Públicas”. In that year (1979), the building was transfered to the “Comando en Jefe del Ejército”, in order to move to this field the “Archivo General del Ejército” and the “Servicio Histórico”, wich both of them were working in the Azopardo street.
By Decree N° 2186 of 4 of september of 1979, it was declared this property “Momumento Histórico Nacional”.
In this year 2019, the Archivo General del Ejército and the Servicio Histórico, were unificated and started to be named as “Dirección del Servicio Histórico del Ejército”. This Direction saves and preserves more than 350.000 files of dead military in all of their history (May 29, 1810) and the Documentary Founds of all wars, campaigns and battles were the Argentinian Army participated.
Currently, the Argentine Military History Institute, the Army Evaluation Commission and the aforementioned Directorate of the Army Historical Service coexist in this building.
Foto 1-Ex Casa de Moneda. Fuente: Archivo General del Ejército
Foto 2-Ex Casa de Moneda. Fuente: Archivo General del Ejército
Foto 3-Ex Casa de Moneda. Fuente: Archivo General del Ejército
Foto 4-Ex Casa de Moneda. Fuente: Archivo General del Ejército
Foto 5-Ex Casa de Moneda. Fuente: Archivo General del Ejército
Foto 6-Ex Casa de Moneda. Fuente: Archivo General del Ejército
Foto 7-Ex Casa de Moneda. Fuente: Buenos Aires Museo
Foto 8-Archivo General del Ejército. Fuente: Casco Histórico