Estás en la sede del Club Espanol. ¿Sabías que es la sociedad de emigrantes españoles más antigua que existe en el mundo?
A principios del siglo XX Buenos Aires florecía con edificios públicos y particulares diseñados por arquitectos e ingenieros europeos, la ciudad cambiaba vertiginosamente y entre tantos edificios se alzó la sede del Club Español. Fue proyectada y dirigida por el arquitecto holandés Enrique Folkers y se inauguró en 1911, luego de apenas 28 meses de obra.
Mirá su fachada. Tiene mezclas de estilos característico de ese momento, del art noveau, con rasgos del modernismo catalán, toques de corrientes austríacas y alemanas y fuertes rasgos neomudéjar en los arcos de herradura que coronan los ventanales. Observá como el gran zócalo, las bandas horizontales de granito rojo y los imponentes barandales de bronce dan solidez al conjunto. Elevemos juntos la vista hacia el remate del edificio: es una de las cúpulas más bellas de Buenos Aires y está coronada con la escultura “El genio alado”, obra del escultor barcelonés Torcuato Tasso y Nadal.
¡No dejes de entrar! Fijate lo imponente que es la escalera de honor del acceso, construida con mármoles traídos especialmente de España e Italia, combinando con maestría sus tonalidades y trabajados con calados y tallados a cincel.
Es sin dudas un verdadero palacio, que se desarrolla en cuatro plantas, con salones especialmente diseñados para el encuentro y esparcimiento de la colectividad española y de los representantes de la cultura y la política porteña de ayer y de hoy.
Te recomendamos su restaurante, donde podés probar excelente gastronomía española!