Palacio San Miguel

¡Este lugar tiene una historia!

Compartir en redes

Estás en el Palacio San Miguel que era una tienda especializada en telas de tapicería y alfombras, que abrió sus puertas en 1857 en la antigua calle Victoria, hoy Hipólito Yrigoyen. En sus estanterías estaban las últimas novedades en moda y decoración de Londres y París y productos de manufactura propia de sus talleres. Los que la conocieron dicen que la diferencia estaba en la atención esmerada de los numerosos empleados que, vestidos en estricto traje, respondían a las demandas de los clientes.

En 1870 el antiguo edificio quedó chico y sus duenos decidieron construir este edificio, que se conserva tal como fue remodelado en 1880, en 1899 y en 1926, con las grandes columnas con basamento de granito negro, fuste de mármos rosado de Syros, capiteles de bronce labrado coronando la doble entrada por la ochava y los magníficos vitrales del interior, tres en el techo y uno, el de San Miguel al fondo, realizados por la firma porteña Antonio Estruch. En el subsuelo funcionaban las oficinas, en los dos primeros pisos los salones de venta y en el tercero la vivienda familiar.

La Tienda San Miguel cerró sus puertas en 1976 y el edificio quedó casi en el olvido. Durante un tiempo, funcionó un pequeño teatro, llamado La Tienda, donde cantó Susana Rinaldi. ¿Sabías que acá se filmaron escenas de la película "El exilio de Gardel"?. Pocos saben que los interiores que sucedían en París fueron grabados dentro de este edificio.

Hoy el edificio fue recuperado y adaptado para un nuevo uso como salón de eventos empresariales y sociales.