Estás en la Parroquia San Miguel Arcángel que es el guardián de los ejércitos cristianos que luchan contra los enemigos de la Iglesia y quien en la muerte nos protege contra los poderes malignos.
La primera construcción de este templo era muy sencilla y fue modificada a lo largo del tiempo.
Recorramos juntos la fachada. Entre 1912 y 1918 adquirió características eclécticas neorrenacentistas, con columnas exentas de orden corintio enmarcando la puerta de acceso, a ambos lados tiene mosaicos de fondo color oro con cruz sobrepuesta azul-celeste, de técnica musivaria. En el centro un frontón con la imagen de San Miguel. A la izquierda se ubica la torre ecléctica que originalmente servía como mirador. La parroquia conserva la antigua cúpula hexagonal y el capulín y cruz de hierro forjado.
Animate a entrar. La planta es de una sola nave central cubierta por una bóveda de cañón corrido. Sobre los muros de la antigua capilla se observan restos de pintura del siglo XIX. Entre 1918 y 1921 se remodeló el espacio interior de la iglesia creando un ábside curvo y se decoró con grandes cuadros en algunas de las paredes. Mirá el púlpito de estilo rococó y los vitrales que son de fines del siglo XIX que en su mayoría pertenecen a G. P. Dagrant.
¿Sabías que en 1913, en esta iglesia se casó el bailarín y coreógrafo ruso Vaslav Nijinsky?.