Institucional

Conocé los objetivos y la normativa de BAMilonga

Compartir en redes

Presentación

BAMilonga es el programa de la plataforma Impulso Cultural, cuyo objetivo es diseñar e implementar mecanismos de protección, fortalecimiento, fomento y promoción de la actividad milonga en la Ciudad.

Se entiende por milonga la reunión bailable en torno a los géneros musicales tango, vals y milonga, que puede incluir otros ritmos a modo de separadores musicales (“cortinas“) o en grupos de a tres o cuatro canciones en forma espaciada (“tandas“) en una proporción no mayor al 30 % del total. Su componente indispensable es el baile de tango por parte de la concurrencia pero forman parte importante de la milonga la transmisión del baile y de sus valores a través de la enseñanza, la exhibición de bailarines y la música en vivo.

Logo

Descargá el logo de BAMilonga

Marco Normativo

BAMilonga, para el desarrollo de sus funciones, se rige por lo dispuesto en la Ley Nº 5.735/GCBA:

Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar

Normativa 2025

Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar

Normativa 2024

Descargar
Descargar

Autoridades

BAMilonga está conformado por un Directorio y un Consejo Asesor, actualmente integrado por:

Directora Ejecutiva: María Laura Mazzei. 

Directora Administrativa: Eva Noemí Duarte.

Consejo Asesor BAMilonga: Beatriz Mollari - Oscar García - Silvina Sonia Damiani - Juan Pablo Guerri.

Representantes de la Comisión de Cultura de la Legislatura en el Consejo Asesor BAMilonga: Sandra Mónica Rey - Juan Pablo O' ́Dezaille.