Miércoles 1 a las 19 h. Cine. “Akira” (128 minutos).
Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado, por orden del ejército, un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada "la energía absoluta". Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas.
Jueves 2 de 18 a 20 h. “Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente”.
Desde la Dirección de la Mujer y el Espacio Cultural Marcó del Pont se conmemorará el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, donde se realizarán muestras de artes visuales, performance, charlas y contara con la participación del taller de percusión del Espacio Cultural Marcó del Pont
Viernes 3 a las 20 h. Teatro. “Shhh… (Silencio)”.
Entre lo cómico y lo patético. Entre lo absurdo y lo dramático. La pieza teatral indaga sobre nuestra identidad. ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Qué pasó con esta familia durante la última dictadura militar argentina? Un viejo mago tiene un hijo desaparecido. La sociedad no le cree. Piensan que todo ha sido un simple truco del prestidigitador. La locura y los fantasmas de un viejo ilusionista que ha enloquecido. Un relato mágico y musical que recuerda, con una tristeza alegre, una de las etapas más trágicas de nuestra historia.
Sábado 4 de 12:30 a 16:30 h.“Feria Venid”.
El Centro de día Venid para personas adultas con discapacidad intelectual realizará la presentación, exposición y venta de los diversos productos realizados por los concurrentes en los talleres de la institución. Entre ellos: Carpintería, Cerámica, Cocina, Jardinería, Joyería, Marroquinería, Packaging, Pintura, Tejido, Vitrofusión.
Sábado 4 a las 16 h. Teatro infantil. “El circo de Campanita”.
Una propuesta diferente, el circo de campanita llega para alegrar la vida de niños y adultos, para hacernos sentir no solo la magia de circo, sino la magia de las cosas simples de la vida.
Este espectáculo desafía las leyes de gravedad. Algunos objetos vuelan por el aire y otros ruedan por la pista. Esta payasa que no le teme al peligro llena la pista de humor y destreza, transportándonos a lo más hermoso de nuestra infancia, la inocencia.
Sábado 4 a las 19 h. Artes visuales. “El misterio intacto”.
Inauguración.
Visitas desde el 1º al 19 de agosto.
En la representación de las formas, el artista debe cultivar el arte de no mostrarlo todo, a fin de mantener el aliento vivo y el misterio intacto.
Vacío y Plenitud, François Cheng, Itinerancia 6, Sergio Bonzón, Patricia Gayone, Amelia Herrero, Jorge Martí, Jorge Salas, Nadine Youssefian
Domingo 5 a las 16 h. “Pumchi Pumchi”.
La payasa Dorita llega con estuches cargados de instrumentos musicales. Pero al desplegar su repertorio y bochinche, ciertos pequeñísimos pilluelos le hacen travesuras… ¿O será que traen un regalo? Se descubrirá con ayuda de los chicos del público, mientras suena pumchi pumchi, tralala tilín, ¡chan chan!
Miércoles 8 a las 19 h. Cine. “La tumba de las luciérnagas” (93 de minutos).
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Seita y Setsuko son hijos de un oficial de la marina japonesa que viven en Kobe. Un día, durante un bombardeo, no consiguen llegar a tiempo al búnker donde su madre los espera. Cuando después buscan a su madre, la encuentran malherida en la escuela, que ha sido convertida en un hospital de urgencia.
Viernes 10 a las 20 h. “Christiane. Un bio-musical científico".
Un bio-musical científico es un homenaje en vida a Christiane Dosne Pasqualini, reconocida investigadora científica, que llegó a los 22 años a Buenos Aires para trabajar junto al Premio Nobel, Bernardo Houssay. Christiane es mujer, es esposa, es madre y es científica. A través de esta pieza, nos adentramos en la vida de un ser aventurero y vanguardista.
Sábado 11 a las 16 h. Magia. “Lunas Mágicas”.
Lauro Luna presenta el Ciclo de Magia con mayor cantidad de Artistas convocados, siempre un Show diferente, ideal para disfrutar en familia.
Sábado 11 a las 19 h. Teatro “Vampiras”.
Nugdea (nueva generación de artistas) presenta su nuevo espectáculo Vampiras. La pieza en una hora de artística narra la situación de tres mujeres que en distintos momentos históricos se convirtieron en vampiras por estar frustradas por la sociedad y sus logros personales. En una suerte de limbo sin espacio y tiempo debaten sobre el hombre, dios, la fe los hombres y la sociedad. la pieza invita a la reflexión y el análisis del espectador, con un personaje, el historiador, que cerrara al final de la obra el conflicto de estas tres almas en pena.
Sábado 11 a las 21 h. Música. “Futuros rockstars”.
Fun Group Music presenta: Futuros rockstars. Espectáculo en vivo con cantantes y bailarines; música pop contemporánea en inglés y español.
Domingo 12 a las 16 h. “Juanito cuenta historias en Republimagia”.
Siendo muy pequeño, Juanito Cuentero fue llevado de vacaciones por sus padres a un país desconocido por la mayor parte de la gente: Republimagia, un territorio en el que los hechos mágicos están presentes en cada instante de la vida de quienes lo habitan.
Miércoles 15 a las 19 h. Cine. “Ghost in the Shell” (83 minutos).
Año 2029. En una enorme ciudad asiática, una mujer robot policía -cyborg- investiga las siniestras actividades de un misteriososo hacker, un supercriminal que está invadiendo las autopistas de la información. (83 minutos)
Viernes 17 a las 20 h. Teatro. “Los Delirantes del Pont”.
La obra narra el encuentro de una familia de clase media argentina en los años 70'. Tres hijos adultos y las mujeres de dos de ellos) en la casa de su anciana madre para festejar su cumpleaños, una situación por demás trivial pero que tendrá derivaciones terribles. Personajes ordinarios proyectarán su historia, su personalidad, su situación económica y afectiva a la par de sus pasiones más bajas, disparadas a partir de una inesperada indisposición de la homenajeada.
Sábado 18 a las 19 h. Teatro. “Si me querés quereme trans”.
La obra cuenta la historia de Brenda, y de Raúl, un joven que a pesar de haber recibido una educación ortodoxa, se enamora de una chica trans y debe luchar contra los prejuicios e inseguridades de Brenda, que no quiere salir lastimada y por eso duda todo el tiempo en aceptar la propuesta de vivir juntos que le hace su novio.
Domingo 19 a las 16:30 h. y sábado 25 a las 16 h. Teatro infantil "La isla de las noticias".
La obra está protagonizada por dos niños actores y trata sobre las noticias, resaltando el aspecto positivo de las mismas. Todos los días estamos atravesados por buenas noticias. Un nuevo amigo, un viaje, la llegada de un hermanito, un regalo, etc. La obra apunta a destacar que en lo cotidiano esta bueno valorar aquellos sucesos o pequeñas cosas que nos marcan y con la cuales nos identificamos.
Miércoles 22 a las 19 h. Cine. “Despertando a la vida”(97 minutos).
Un anónimo protagonista mantiene conversaciones con personas distintas que parecen entrar y salir de su vida arbitrariamente. Una frase, "dream is destiny" (el sueño es el destino), expresa la idea básica de la película: atreverse a entrar en el incontrolable mundo de los sueños, tan apasionante como inquietante y oscuro, y permitirse disfrutar al máximo del instante eterno que dura.
Viernes 24 a las 20 h. Teatro. “La Irredenta…una mujer usada”.
La miseria humana se presenta en esta oportunidad, de una forma atípica, desde la mirada de cuatro mujeres que ejercen la profesión más antigua del mundo. Pero lo que tal vez llama la atención, es que cada una de ellas trata de vivir la vida de tal forma que la esperanza aparece como la tabla de salvación, una tabla que resulta ser frágil y quebradiza. Desde el humor, la tragicomedia, el absurdo, la parodia, los cuatro personajes se destruyen y construyen en esta desesperada carrera por ser felices; por lo menos de a ratos, cuando el destino está distraído.
Sábado 25 a las 19 h. Artes visuales. "Lo normal, lo invisible".
Inauguración.
Visitar desde el 23 de agosto al 2 de septiembre..
Nicolás Sterbanoff, busca denunciar los procesos de normalización que operan invisibilizando las injusticias económicas que se viven en el margen.
Sábado 25 a las 19 h. Artes Visuales. "Buscaluz".
Inauguración.
Visitar desde el 23 de agosto al 2 de septiembre.
Anibal Caubet en este presente oscuro y adverso, buscar la luz latente se vuelve una necesidad vital.
Domingo 26 a las 16 h. “Enredados”.
La visita del paisano Serafín con su planta Dorotea a la ciudad sorprende a Inocencia y PuroLucro. Este último, hará todo lo posible para apoderarse de la planta, para lucrar con ella, buscando la complicidad de Inocencia. Esto desencadenará distintas situaciones donde el humor y el juego están presentes llevándonos hacia la emoción y la reflexión. Esta historia aporta un mensaje ecologista rescatando los valores humanos.
Miércoles 29 a las 19 h. Cine. “Persépolis” (95 minutos).
Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su país. La protagonista se adapta bien a su nueva vida, pero no soporta la soledad y vuelve con su familia, aunque eso signifique ponerse el velo y someterse a una sociedad tiránica.
Coordinación General: Mariano Raimundi
programacionmarcodelpont@gmail.com
Dirección: Artigas 202, Flores
Teléfono: 4612-2412 / 4611-2650
Comuna: 7
Colectivos: 1, 2, 5, 25, 36, 49, 52, 53, 55, 63, 76, 85, 86, 88, 92, 96, 99, 104, 113, 126, 133, 136, 141, 153, 155, 163, 180
Subte: Línea A
Ferrocarril: Sarmiento