CREAR es un proyecto de integración y convergencia que, de la mano del Programa Cultural en Barrios, promueve la inclusión a través de una variada oferta cultural que llega a los puntos más vulnerables de la Ciudad. Desde hace más de veinte años trabaja construyendo vínculos con instituciones estatales, privadas y de sociedad civil para acompañar a vecinos y vecinas. El proyecto se desarrolla en distintas comunas, ofreciendo talleres para mujeres y jóvenes en hogares y refugios porteños, impulsando actividades con perspectiva de género, y promoviendo la inclusión cultural para personas con distintas discapacidades. A su vez genera espacios de encuentro para toda la familia con el arte como denominador común.
Con la creación colectiva como motor inclusivo, CREAR garantiza el acceso a la cultura en centros de salud, hospitales, hogares, refugios, organizaciones sociales, centro comunitarios, comedores y clubes barriales de la sociedad civil tejiendo más y nuevos puentes culturales.
La cultura se vuelve puente cuando integra las diversas expresiones sociales que componen su comunidad, creando una nueva identidad que las incluye
CREAR en números:
-
Nos encontramos en 33 espacios, teniendo presencia en 16 barrios y 11 comunas. De los cuales dieciséis son espacios comunitarios, cinco son espacios de desarrollo humano y hábitat, dos son instituciones de educación, nueve son centros de salud y uno es un centro comunitario.
-
Ofrecemos 59 talleres y 5 capacitaciones a demanda, con más de 60 actividades culturales por semana.
¿Dónde estamos?
CREAR cuenta con presencia en las comunas 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 10, 11, 14, 15; correspondientes a los barrios de Balvanera, Barracas, Caballito, Flores, La Boca, Nueva Pompeya, Palermo, Parque Chas y Parque Patricios. Los espacios culturales en los que trabajamos son:
Espacio |
Dirección |
Barrio 31 Padre Mugica | Benito Pérez Galdós 93 |
Biblioteca popular Ciencia y Labor | Gral. César Díaz 2453 |
Biblioteca Roffo | Simbrón 3058 |
Centro de Acción Familiar 8 | Av. Piedra Buena 3741 |
Casa de la Cultura | Vicuña 885 |
Casa Vela | Monteagudo 239 |
Centro de Atención Transitoria III | Formosa 448 |
Centro Cultural Resurgimiento | Gral. José Gervasio Artigas 2262 |
Centro Educativo Isauro Arancibia | Av. Paseo Colón 1318 |
Centro Popular Mataderos Ciudad Oculta | Av. Eva Perón 6336 |
Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 28 | Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 1753 |
Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 35 | Zavaleta. Av. Osvaldo Cruz y C1437 |
Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 44 | Saraza 4202 |
Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 8 | Osvaldo Cruz 3485 |
Centro de Integración Social de la Asociación Isauro Arancibia dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat | Uspallata 939 |
Club Jóvenes Deportistas |
Soldado de la Frontera 5230 |
Club Juventud y Armonía | Tabaré 1299 |
Club Raulies | Raulies 2043 |
Comedor Amor y Paz | Luna 2205 esquina Orma |
Escuela de Educación Especial N° 26 Dr. Jorge Graber | Darregueyra 2460 |
Escuela de Circo Escalando Altura | Esquina Orma y Luna |
Escuela Media de Recuperación N° 3 | Miguel B. Sánchez 1050 |
Fundación "Por el Arte hacia la Vida" | California 2325 |
Galpón Grupo de Teatro Comunitario "Catalinas Sur" | Benito Pérez Galdós 93 |
Hospital General de Agudos Parmenio Piñero | Av. Varela 1301 |
Hogar Madre Teresa | Dirección reservada |
Hospital de Emergencias Psiquiátricas Marcelo Torcuato de Alvear | Warnes 2629 |
Hospital de niños Dr. Ricardo Gutiérrez | Gallo 1330 |
Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú | Av. Combatientes de Malvinas 3002 |
La Otra Base | Av. General Francisco Fernández de la Cruz 1745 |
Los Bohemios de Lugano (Organización No Gubernamental Raíces) | Delfín Gallo y Martiniano Leguizamon |
Sociedad Hebraica Argentina | Sarmiento 2233 |