Dos Más Uno

Un recorrido por sus dos primeros discos y otros grandes clásicos

Compartir en redes

SAB | 22/02 | 21 h | Auditorio

El grupo realizará un repaso por sus dos primeros discos: Dos más uno (2012) y Reflejos (2018). En este recorrido, confluyen sonidos que integran la memoria musical del trío desde sus inicios, la búsqueda de nuevos autores latinoamericanos y sus propias composiciones. Con la integración de distintos ritmos y géneros del mundo, el grupo viaja a través de la música con el objetivo de recorrer sus distintas expresiones y transmitir las obras que creen que deben ser escuchadas por el público actual. La firmeza rítmica, la improvisación, la espontaneidad y el lenguaje grupal son la clave de este show, que culmina en una auténtica celebración musical.

Dos Más Uno
Este grupo es una de las apariciones más interesantes de los últimos años en la escena musical argentina. Reconocidos y elogiados por el público extranjero en varias oportunidades, se han convertido en poco tiempo en uno de los proyectos más escuchados de la nueva música popular latinoamericana. El trío está conformado por Marcelo Dellamea, uno de los guitarristas más destacados en la actualidad; Hugo Dellamea, talentoso guitarrista, director y productor musical; y Ariel Sánchez, percusionista referente en nuestro país. Desde el 2012 se han presentado en numerosos escenarios de Argentina y Europa, llevando su música a países como Austria, Italia, España, Eslovenia, Alemania, Francia y Suecia. Compartieron escenario o grabaciones con importantes artistas como Chango Spasiuk, Luis Salinas, Daniel Maza, Jaques Morelenbaum, Eva Ayllón, Julia Zenko, entre otros. Llevan dos discos editados: Dos Más Uno (DBN, 2012) y Reflejos (Acqua Records, 2018). Además, forman parte del programa La Peña de Morfi, conducido por Gerardo Rozín los domingos en Telefé. Allí interpretan la exitosa sección Las Canciones Más Lindas del Mundo, en donde cada semana tocan sus propias versiones de clásicos en español y, ocasionalmente, comparten escenario en vivo con grandes artistas como Soledad, Antonio Tarragó Ros, Rosana, Jairo, Fito Páez, entre otros.

Entrada gratuita. Las entradas se reservan online en buenosaires.gob.ar/usinadelarte/entradas desde el lunes anterior al día de la función.

Auditorio, Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza)