Juan Pablo Navarro Septeto

Presentación del álbum Los dopados. Invitados: Noelia Moncada (voz) y César Martinini (vibráfono)

Compartir en redes

DOM | 29/03 | 19 h | Sala de Cámara

Los dopados surgió como un proyecto en homenaje a la música de Juan Carlos Cobián. Juan Pablo Navarro y su increíble septeto desarrollan grandes ideas musicales en las que el contrabajista se viste de orquestador, arreglador y, por qué no, compositor. Lo acompañan en la banda Nicolás Enrich en bandoneón, Bruno Cavallaro en violín, Sebastián Tozzola en clarinete y bajo, Esteban Falabella en guitarra, Sergio Verdinelli en batería y vibráfono, Emiliano Greco en piano y, como invitada especial, Noelia Moncada en voz. El concierto se enmarca dentro del ciclo Nuevos Discos y contará con la presencia del músico invitado César Martinini.

Ciclo Nuevos Discos
La usina ha apoyado desde siempre la industria discográfica local, dando marco, apoyo y visibilidad para la presentación de nuevos trabajos. De este modo, permanentemente ha sido el lugar de presentación absoluta de muchas ediciones y en 2020 el ciclo trae una vez al mes una presentación exclusiva.

Juan Pablo Navarro Septeto
Es considerado uno de los mayores exponentes de la escena musical actual. Con un mensaje potente e intimista, esta novedosa propuesta se sumerge en músicas de raíz tanguera, mientras que a la par mantiene fuertes influencias del jazz y la música contemporánea. Ya se ha presentado en las principales salas de concierto de Argentina y ha realizado una gira de conciertos por Europa, tocando en teatros de renombre como De Doelen en Rotterdam y Bozar en Bruselas. Actualmente, el septeto está presentando su último trabajo discográfico: Los Dopados - la música de Juan Carlos Cobián (Club del Disco) con Fito Páez y Noelia Moncada como invitados. Recientemente, realizó el estreno mundial del Concierto Avalancha para Septeto tanguero y Orquesta junto a La Orquesta Nacional de música argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por el Mtro. Javier Mas.

Entrada gratuita. Las entradas se reservan online en /usinadelarte/entradas desde el lunes anterior al día de la función.

Sala de Cámara, Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza)

Caffarena, Agustin R. 1