Será una celebración para pasarla bien con amigos, en pareja, en familia: un encuentro del buen comer, para todas las edades.
El asado es el ritual que nos define, y en este encuentro, no faltará nada:
- Choripanes
- Costillares
- Colitas de cuadril
- Bondiolas
- Matambres
- Achuras
- Mollejas
- Vacío
- Entrañas
- Pamplonas
- Ojo de bife.
Con el clásico chimichurri o salsa criolla, hasta combinaciones más gourmet o sin aderezos; a gusto de cada consumidor.
En el evento, habrá más de 30 puestos gastronómicos y foodtrucks, con opciones de precios para todos los bolsillos.
Además de las mejores carnes, será un festival federal en el que se podrán probar empanadas representativas de todas las regiones argentinas, entre las cuáles se destacan:
- La de Salta: con papa, huevo duro, cebolla de verdeo, comino, pimiento, pimentón y carne cortada a cuchillo.
- Las de Jujuy: que incorporan entre sus ingredientes típicos las arvejas y el ají molido.
- Las de Tucumán: con matambre vacuno y el agregado de pasas de uva, y cocinadas al horno.
- Las de La Rioja: pequeñas y jugosas, con carne de cuadril.
- Las de San Juan: fritas o al horno, con el agregado de tomate pelado y ajo en el relleno.
- Las de La Pampa: con morrón y huevo duro.
- Las de Chubut y Santa Cruz: con cordero patagónico como ingrediente básico.
- Las de Santiago del Estero: con carne pre cocida, pimentón dulce, comino y orégano.
- Las del Litoral: con pescados de río en el relleno, quesos, ciruelas y salsa blanca
- Las de Mendoza: de tamaño tirando a grande, con la masa pintada con huevo, antes de colocar en el horno, para que salgan doradas y brillantes.
Para acompañar todas estas propuestas, en el Festival del Asado y la Empanada, no faltarán los ricos vinos mendocinos, las cervezas artesanales ni los tragos preferidos por el comensal fanático de las carnes (el fernet y el vermú, entre otros).
Bodega Valle del Indio aportará opciones de Malbec y Cabernet Sauvignon para acompañar los maridajes carnívoros, con sus etiquetas:
- Alma Criolla
- Akila
- Kasañandú.
Rabieta será la cerveza exclusiva de la feria, con su porfolio de Golden, Irish Red Ale, Ipa, Red Ipa, Honey, Fresh Lager y Dry Stout, entre otras.
- Fecha: Sábado 7 y domingo 8 de diciembre
- Horario: de 12 a 23 h.
- Dirección: Hipódromo de Palermo (acceso por Avenida del Libertador y Dorrego, CABA)
- Entrada: libre y sin costo.