Día Mundial del Aire Puro

La calidad del aire en la Ciudad. ¿Cómo contribuimos?

Compartir en redes

Este jueves 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Aire Puro, que fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se conmemora los terceros jueves del mes de noviembre. Su origen se remonta a una gran movilización en pos del cuidado del medio ambiente que había comenzado con reclamos motivados por una serie de notas de un periodista norteamericano.

Este día nos permite reflexionar sobre la importancia del aire puro y sus consecuencias para nuestras vidas. También, nos exhorta a pensar sobre la importancia de generar hábitos positivos para contribuir a un aire más puro.

¿Sabías que...?

  • La Ciudad cuenta con 4 Estaciones para medir la Calidad del aire: En La Boca, en Avenida Córdoba y Rodriguez Peña, en Parque Centenario y en Palermo. Son gestionadas por la Agencia de Protección Ambiental (APrA) y poseen equipamiento que opera en forma permanente y continua (las 24 hs., los 365 días del año). Allí se miden los principales contaminantes de la Ciudad que provienen, principalmente, del tránsito vehicular. Estos, presentes en todas las ciudades del mundo, se combinan con variables meteorológicas (velocidad y dirección de viento, temperatura, humedad y presión atmosférica) que influyen en los niveles de contaminación del aire. Conocé más sobre la Red de Monitoreo del Aire

¿Qué podemos hacer para contribuir a sostener una buena calidad de aire en la Ciudad?

Una buena opción es inclinarnos por opciones alternativas a los vehículos a motor. ¿Ya conocés los beneficios de la movlidad sustentable?

Además…

El control de la contaminación del aire es un trabajo arduo y constante para cualquier ciudad grande y activa como la nuestra. ¿Qué otras tareas se llevan a cabo para cuidar este aspecto?

  • Se realizan controles de caños de escape en fuentes móviles en distintos puntos de la Ciudad, y se controla el humo y el ruido de los caños de escape.
  • Se hizo un experimento participativo del Monitoreo del Aire. Fue organizado por la Gerencia Operativa de Determinaciones Ambientales y Laboratorio en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Oficina de Investigaciones de la Universidad de Cambridge y el ODS LAB del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para conocer más sobre este proyecto y sus resultados
  • La Ciudad lleva a cabo Informes diarios sobre la Calidad de Aire, que son emitidos por la Gerencia Operativa de Determinaciones Ambientales y Laboratorio. Conocé los datos