En 2023 se puso en marcha el programa de Fluidez y Comprensión Lectora para los y las de estudiantes de 3.er grado de la Ciudad. Participan todas las escuelas de gestión estatal y un grupo de escuelas de gestión privada.
Por eso, en abril se realizó la primera evaluación con el objetivo de identificar el grado de fluidez y comprensión lectora de cada estudiante. En base a los resultados, los/as docentes realizaron intervenciones de acompañamiento. En julio se implementó una segunda evaluación para conocer el impacto del trabajo realizado.
A continuación se presentan los avances alcanzados, entre abril y julio, en la lectura autónoma, fluida y en los procesos de comprensión lectora.
Comprensión
Fluidez | Pausas
Fluidez | Entonación
Fluidez | Calidad
Síntesis de los resultados
En comprensión lectora:
- 7 de cada 10 estudiantes alcanzaron el nivel más alto de comprensión.
- 42,7 % de los estudiantes mejora su nivel de comprensión lectora.
En fluidez lectora:
- 76,5 % de los estudiantes mejoran en la cantidad de palabras que leen en 60 segundos.
- 45,1 % de los estudiantes cometen menos errores de pronunciación.
- Alrededor de la mitad de los estudiantes quedan distribuidos entre los mejores desempeños en Prosodia (pausa, entonación y Calidad)
- Alrededor del 40 % de los estudiantes mejora en Prosodia y Calidad.