Buzos en el fondo del mar
Este mural ubicado en el 1º piso de la Escuela N° 9, Aula Escultor Lucio Correa Morales (1852-1923), fue restaurado en el año 2021, a través de un convenio entre el Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM y el Ministerio de Educación GCBA, poniendo en valor los murales de Benito Quinquela Martín.
- BENITO QUINQUELA MARTÍN (1980-1977). Buzos en el fondo del mar, 1936. 270 x 600 cm. Óleo, cera y resina sobre Celotex®
Reseña: Buzos en el fondo del mar, completa la visión del ambiente portuario que decoran los muros de la escuela. Quinquela Martín ha descrito una escena en el fondo de las aguas. El buzo es un personaje que suscita una profunda curiosidad en los niños que viven cerca del río. EL artista ha querido mostrarle a la vez que ese bello, casi irreal mundo que yace en el fondo de los mares y ríos, cuán esforzada y peligrosa es la tarea de esos hombres. Fantásticos, como monstruosos de una concepción extrahumana, los buzos se destacan por vigorosos trazos, entre una policroma profusión de algas y peces atenuada por la tonalidad verde que recubre todo el cuadro como un velo sutil. (Extraído de Pinturas murales de Benito Quinquela Martin, realizadas en la Escuela Pedro de Mendoza.)
ANTES DE LA RESTAURACIÓN
DESPUÉS DE LA RESTAURACIÓN