Gomero de la Recoleta

Árbol Histórico y centenario, considerado el árbol más longevo de la Ciudad, plantado en el siglo XVIII. Ubicado en la Plazoleta “Juan XXIII” sobre la Av. Pres. Manuel Quintana 596, a escasos metros del Cementerio de Recoleta.

Compartir en redes

Sobre su plantación existen varias versiones, por un lado se atribuye el ejemplar al establecimiento de los Padres Recoletos (1718). Por otro lado es posible que la plantación se deba al ingeniero agrónomo Martín José de Altolaguirre (en 1781) ya que él poseía a principios de 1800 un frondoso huerto donde cultivaban especies exóticas que iba introduciendo para uso forestal, agronómico y ornamental. Hay gomeros similares en Plaza San Martín de Tours, los cuales se estima son descendientes de éste.

Lo acompaña una obra del artista Joaquín Arbiza Brianza, que representa la figura del titán griego Atlas, compuesto por más de tres mil piezas de automóvil, soldadas y ensambladas, que sostiene una de las ramas más largas del árbol. Esta escultura fue donada por el escultor uruguayo a la Ciudad en 2014.

sosten del gomero de la recoleta

Características:

  • Especie: Ficus macrophylla (nombre común: "Gomero" o "Ficus australiano")
  • Familia: Moraceae
  • Categoría: Árbol Histórico
  • Altura aproximada: 18 m
  • Descripción: árbol robusto, tronco de 7 m de diámetro, ramas de 30 m de longitud y más de 1 m de diámetro. Raíces vigorosas.
  • Hojas: simples, persistentes, elípticas, enteras, alternas, coriáceas. De color verde oscuro en cara superior y rojizo en la interior.
  • Floración: flores diclino-monoicas (flores masculinas y femeninas unisexuales en un mismo ejemplar), en inflorescencias de color amarillo blanquecino.
  • Fructificación: verano-otoño. Frutos siconos (higos) globosos de color purpúreo, 2 cm de diámetro, con pedúnculos muy largos presentando 2 brácteas (hojas modificadas).
  • Origen de la especie: Australia
  • Ubicación: Quintana, Manuel, Pres. Av. 596, Plazoleta Juan XXIII