Olivo del Papa Francisco

Árbol notable por su relación con hechos o personalidades destacadas. Ubicado en la Plaza de Mayo.

Compartir en redes

En marzo del año 2000, en un gesto simbólico en el compromiso por la Paz entre los Pueblos, el Cardenal Bergoglio plantó junto con representantes de diferentes religiones un pequeño olivo. La iniciativa de la plantación del árbol, surgió tras el gesto de Juan Pablo II que plantó un olivo en Tierra Santa junto a jóvenes palestinos y judíos, como símbolo del esfuerzo por la paz.

Características:

  • Especie: Olea europaea (Nombre común "Olivo")
  • Familia: Oleaceae
  • Categoría: Árbol Notable
  • Altura aproximada: 7 m
  • Descripción: árbol de porte mediano, copa redondeada, tronco derecho a tortuoso, corteza lisa o levente hendida.
  • Hojas: persistentes, coriáceas, lanceoladas, de color verde oscuro en cara superior y blanquecinas en la inferior. 2-5 cm de longitud.
  • Floración: primavera-verano. Flores blanco-amarillentas, perfumadas, dispuestas en panojas axilares.
  • Fructificación: verano y otoño. Frutos drupas ovoides (aceitunas), de forma y tamaño variable según variedad.
  • Origen de la especie: Cuenca del Mediterráneo.
  • Ubicación: Plaza de Mayo