Expresión BA

Expresión BA propone una nueva manera de involucrar a los vecinos de la Ciudad autónoma de Buenos Aires en la toma de decisiones que transforman la ciudad sin requerir ningún esfuerzo extra de su parte.

Compartir en redes

Para llevar adelante  el proyecto, en 2021 creamos un programa específico en el ámbito de la Dirección General de Sistemas de Atención ciudadana, dependiente de la Subsecretaría de Experiencia Digital, de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros.

Utilizamos Google "Mi Negocio" para la recolección y clasificación de los comentarios y/o demandas de quienes habitan y transitan en la Ciudad. Google Mi Negocio es una herramienta que permite conectar a los ciudadanos directamente con puntos públicos de interés y valorarlos de acuerdo a las experiencias vividas. Esas experiencias se expresan en apreciaciones que resultan útiles a los fines de clasificarlas como "solicitudes, reclamos y sugerencias", siendo una gran oportunidad para nutrir de información a los tomadores de decisiones. 

El objetivo central es contribuir y complementar la información obtenida de los sistemas oficiales existentes de atención ciudadana, como Gestión Colaborativa, para lograr mejorar la experiencia urbana, mediante definición de políticas públicas basadas en datos objetivos y mejora en la presentación de servicios.

Imag.

El proyecto está dividido en tres ejes principales:

  • Análisis de Información Mediante IA: 

El proyecto utiliza múltiples modelos "estado del arte" basados en procesamiento del lenguaje natural (NLP), para la extracción de información relevante a partir de las reseñas textuales. Como parte de los insights generados se incluye la clasificación de documentos en una taxonomía predefinida relevante a los usuarios, el agrupamiento no supervisado de las reseñas según los temas inherentes a las mismas, análisis de sentimientos y emociones, entre otros.

  • Visualización de Datos:

El proyecto incluye una herramienta que es accesible para diversas áreas de gobierno, mediante la cual se puede apreciar la información ordenada y clasificada, luego de ser procesada por equipos de ciencia de datos que utilizan inteligencia artificial. La Herramienta exhibe más de 4500 sitios de manera geolocalizada, más de 1,8 millones de valoraciones y más de 700 mil comentarios, identificando temas de conversación, palabras clave, sentimientos, emociones y oportunidades de acción, desde 2016 al día de hoy.

  • Gestión de Sitios:

Por su parte, el proyecto contempla el desarrollo de una plataforma, totalmente innovadora, que permitirá la gestión de la información que proveen los sitios públicos en Google Maps a los usuarios en forma masiva, con datos, teléfono, horario de atención, fotos, accesos directos a servicios, entre otros.