Ciberbullying, cómo prevenir y actuar ante el hostigamiento entre pares

Pistas para encontrar el equilibrio y guiar a los más jóvenes ante la exposición al maltrato por las redes sociales

Compartir en redes

Quiero ver el seminario

En los últimos años hemos asistido a un uso y abuso de determinadas terminologías que hacen a las escuelas y ponen al docente en el foco de atención.

En este encuentro abordaremos aspectos conceptuales buscando aclarar diferencias, explicitando qué conductas son bullying y cuáles, en cambio, las consideramos expresión de la libertad de los niños, niñas y jóvenes para establecer vínculos. Qué es evolutivo y qué no lo es en las relaciones entre pares es otro de los ejes sobre los cuales reflexionaremos.

Plantearemos situaciones en las cuales todos –adultos y niños- estamos expuestos al maltrato en las redes sociales. Usos responsables, exposición desmedida, modos de encontrar el equilibrio y guiar a los más jóvenes. Buscamos en este encuentro dar a cada concepto su dimensión justa, compartir experiencias cotidianas y abrir un espacio para plantear preguntas.

Destinado a:

  • La comunidad educativa

  • Madres y padres

  • Estudiantes relacionados al campo de la salud y la educación

  • Todo público interesado en la temática

Modalidad de cursada:

El curso se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma ZOOM.

Objetivos del curso:

  • Que los participantes conozcan los aspectos fundamentales del bullying y el ciberbullying

  • Que los participantes puedan identificar situaciones de bullying y de ciberbullying.

  • Que los participantes adquieran nociones básicas para prevenir y actuar en situaciones de bullying y de ciberbullying.

Docentes / Facilitadores / Oradores:

Maria Zysman, Lic. en Psicopedagogía (Universidad del Salvador). Posgraduada en Autismo y TGD, y en Déficit de Atención y Dificultades de Aprendizaje (Universidad Favaloro). Es fundadora y directora de la Asociación Civil Libres de Bullying. Formó parte de la Unidad Sanitaria Nº21 en Bologna, Italia. Capacitadora de equipos directivos y docentes; facilitadora de talleres de prevención de bullying para alumnos, realizados en toda la Argentina y en varios países de la región. Autora del libro “Bullying. Cómo prevenir e intervenir en situaciones de acoso escolar” Editorial Paidós (2014) y “Ciberbullying, cuando el maltrato viaja en las redes” Editorial Paidós (2017). Docente invitada por varias Universidades nacionales e Internacionales. Se ha desempeñado como docente en diferentes escuelas de recuperación y coordina equipos de integración escolar de niños, niñas y adolescentes. Conferencista y docente referente en la prevención del Bullying en Argentina y la región.

Quiero ver el seminario