El seminario propone abordar los criterios de inelegibilidad para candidaturas, comúnmente conocidos como “Ficha Limpia”, utilizados por diferentes jurisdicciones. En este sentido, se presentarán disertaciones y comentarios sobre proyectos y leyes de Ficha Limpia a nivel regional, nacional, provincial y en la Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, se presentará la Revista N° 10 del Observatorio de Reforma Electoral, que aborda esta misma temática.
Destinado a:
Dirigentes políticos y sociales.
Legisladores y asesores.
Organizaciones no gubernamentales orientadas a la transparencia y rendición de cuentas.
Estudiantes y graduados de Derecho, Ciencia Política y afines.
Ciudadanos interesados en normativa anti-corrupción.
Modalidad de cursada:
El curso se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom. Serán 2 encuentros de 1.30 hs (una hora y media) de duración.
Programa:
Primer encuentro:
Presentación de la Revista N° 10 del Observatorio de Reforma Electoral sobre Ficha Limpia.
Regulación de inelegibilidad y Ficha Limpia en la región sudamericana: Brasil, Perú, Chile y Uruguay.
Impulso de Ficha Limpia en el Congreso Nacional.
Segundo encuentro:
Ficha Limpia en las provincias argentinas.
La discusión en la Ciudad de Buenos Aires.
Objetivos:
Comprender el concepto de “Ficha Limpia”.
Realizar un análisis comparado de la regulación de inelegibilidad en diferentes niveles: regional, nacional y subnacional.
Conocer las leyes de Ficha Limpia que se han impulsado en las provincias argentinas con el comentario de las propias personas que lo impulsaron en sus legislaturas.
Estar al tanto de la discusión sobre Ficha Limpia en la Legislatura de la Ciudad.
Docentes / Facilitadores / Oradores:
El seminario contará con la participación de los/as autores/as de la Revista N° 10 del Observatorio de Reforma Electoral, dedicada a la Ficha Limpia. Entre ellos/as se encuentran quienes impulsaron la propuesta desde la sociedad civil; funcionarios/as electorales; académicos/as; y Legisladores/as nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que presentaron proyectos de Ficha Limpia en sus distritos.
Asimismo, funcionarios de la Subsecretaría de Asuntos Políticos del Gobierno de la Ciudad llevarán adelante la moderación y presentarán exposiciones.