Gestión de gobierno y el diálogo permanente con los ciudadanos

El surgimiento de las plataformas digitales trajo aparejado nuevos desafíos para la administración pública. El vínculo con el ciudadano se fue intensificando y con ello las demandas. La interpelación es casi constante. El futuro ya llegó, pero los gobiernos están preparados para afrontarlo?

Compartir en redes

Durante los últimos 20 años la comunicación política se fue profesionalizando e incorporando especializaciones a su ámbito de trabajo. La tecnología fue y es un gran cómplice en este proceso que estamos recorriendo en la actualidad.

La arena donde se disputa la atención del público no sólo se da en los medios de comunicación tradicional sino también en las redes sociales. Las oficinas de comunicación gubernamental se vieron forzadas a adaptarse a los tiempos que corren, ya sea sumando nuevos perfiles de profesionales como también a la habitual interacción con un ciudadano que sabe el impacto en el debate diario.

Destinado a:

  • Funcionarios

  • Dirigentes políticos

  • Equipos de comunicación y discurso

  • Estudiantes de ciencias políticas

  • Público en general

Modalidad de cursada:

El curso se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

Programa:

Primer encuentro:

  • Los nuevos desafíos que impone la sociedad a los gobiernos en su manera de vincularse.

  • Tipos y estilos de comunicación desde el gobierno.

  • Cómo se estructuran hoy las oficinas de comunicación digital en los gobiernos.

  • Evolución y desarrollo de las oficinas digitales en el ámbito público a lo largo de la historia.

Segundo encuentro:

  • El marketing político

  • La americanización de la práctica política

  • Características de la nueva comunicación de gobierno

  • La campaña permanente: medios, redes y gestión

  • Estudio de casos

Tercer encuentro:

  • El valor de los contenidos y de los activos digitales.

  • Ausencia de políticas tendientes a proteger las conversaciones ciudadanas.

  • Desafíos pendientes en términos del vínculo con los ciudadanos

Objetivos del curso:

  • Incorporar herramientas y conocimientos relacionados a comprender los desafíos que tiene la comunicación de gobierno digital..

Docentes / Facilitadores / Oradores:

Pablo Pérez Paladino, consultor en comunicación política y asuntos públicos. Fue Director de Comunicación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la República Argentina durante la gestión del Presidente Macri. Actualmente asesora a gobiernos, organizaciones y empresas en temas de comunicación institucional y asuntos públicos. Participó también en diversas campañas electorales en Argentina, América Latina y España, además de dirigir y participar en programas de capacitación en diferentes universidades y centros de estudios. Graduado en Ciencias Políticas en la Universidad Católica Argentina. En esa casa de estudios, es docente de Opinión Pública y Comunicación Política y a su vez fundó y dirigió el Posgrado de Comunicación Política e Institucional. Realizó estudios de postgrado en Gestión y Control de Políticas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina), máster en Comunicación Política e Institucional en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, España y recientemente se graduó de magister en Políticas Públicas en la Universidad Austral.