Introducción a las Políticas Públicas Basadas en Evidencia

Los beneficios de tomar decisiones a partir del análisis de datos.

Compartir en redes

En la actualidad nos relacionamos y accedemos a servicios públicos y privados generando un gran volumen de información. Estos datos pueden ayudar a las entidades públicas a la toma de decisiones informadas para ofrecer mejores servicios y políticas públicas eficientes.

Este curso abordará conceptos claves sobre la ciencia, gobernanza y apertura de datos y cómo son empleadas estratégicamente para el desarrollo de una ciudad gobernada en base a la evidencia.

Destinado a:

  • Gestión Gubernamental
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Modalidad de cursada:

Las clases se dictarán a través del campus virtual del Instituto de Formación Política y Gestión Pública en el mes de junio y de manera asincrónica. Estará conformado por videos pre-grabados y presentaciones en PowerPoint con un docente virtual. Incluye evaluación final.

Programa

  • Módulo I

Ciencia de Datos: definición y uso en la administración pública. El proceso de análisis de datos. El rol del científico de datos. La función de la Subsecretaría de Políticas Basadas en Evidencia. ¿Qué es la gobernanza de datos? Esquema de trabajo de gobernanza de datos en el GCBA. El ciclo de vida del dato. Apertura de datos como estrategia de Gobierno abierto: definición, normativa, beneficios y uso en el GCBA. BA Data: uso de la web para el acceso público a los datos elaborados por el GCBA.

  • Módulo II

Políticas Públicas basadas en evidencia: el trabajo con datos en el GCBA para la toma de decisiones. El “Proyecto Corrientes Peatonal” como ejemplo de elaboración de una política pública basada en evidencia. “Web COVID-19” como ejemplo de apertura de datos en el GCBA.

  • Módulo III

Kit de gobernanza introductorio, lineamientos.

Objetivos

Impulsar la gobernanza y apertura de datos en el GCBA para la toma de decisiones basadas en evidencia.

● Brindar conceptos básicos de la ciencia y análisis de datos.

● Explicar cómo influyen en la toma de decisiones la definición de políticas públicas.

● Comunicar la Estrategia de Apertura de Datos en el GCBA

● Mostrar los resultados de la Política de Datos Abiertos. 

Docentes / Facilitadores / Oradores

Todos los cursos son autogestionados y guiados por un docente virtual.

Melisa Breda, Licenciada en Economía de la Universidad Torcuato Di Tella. En 2016 asumió como Directora General de Coordinación de Gestión, área que lideró durante los últimos cuatro años. Actualmente y desde diciembre de 2019, se desempeña como Subsecretaria de Políticas Públicas Basadas en Evidencia, dentro de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de la Ciudad.