Nuevas herramientas de inversión y financiamiento; Bonos Verdes y Obligaciones Negociables para las Pymes

Instrumentos de financiación en el mercado de capitales

Compartir en redes

Este seminario busca explorar y profundizar los conceptos que hacen a los beneficios de los instrumentos de financiación en la Argentina. Presentaremos los distintos mecanismos para acceder al mercado de capitales y financiero, para las empresas y las pymes en particular.

Analizaremos la participación y la introducción de los partícipes y los reguladores del mercado que tienen como finalidad proteger al inversor en particular, destacando las mejores prácticas en la materia.

Repasaremos algunos de los casos prácticos de emisiones de obligaciones negociables, programas de emisión de instrumentos para PYMES, en particular de las obligaciones negociables emitidas bajo el programa Pymes Garantizadas CNV y “Bonos Verdes” y empresas sustentables.

Destinado a:

  • Estudiantes y profesionales de Economía, Derecho y Ciencias Sociales

  • Interlocutores del mercado

  • Todas aquellas personas y funcionarios con la posibilidad de explorar y profundizar sus conocimientos en el tema

Modalidad de cursada:

El curso se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma zoom.

Programa:

Primer encuentro:

  • Estructura y antecedentes de la evolución del mercado de capitales en la creación y la implementación de los instrumentos de financiación.

  • ¿Qué es la Comisión Nacional de Valores?

  • ¿Cuáles son las funciones y objetivos del Regulador y los Mercados en la emisión, listado y negociación de los ``bonos verdes”?

  • Conceptos de la oferta pública, obligaciones negociables, bonos verdes, empresas sustentables y mercados, entre otros.

  • Bolsas y Mercados Argentinos, BYMA, su participación en el mercado de capitales y el panel especial de bonos verdes y empresas sustentables.

  • ¿Cuáles son los instrumentos disponibles para la financiación? Definición.

Segundo encuentro:

  • ¿Para qué se utilizan las obligaciones negociables simples, las obligaciones negociables bajo el programa PYME CNV Garantizada y los bonos sustentables?

  • ¿Cómo se llega a la decisión empresarial de emitir instrumentos financieros instrumentos de inversión y financiamiento?

  • ¿Qué beneficios encuentran las empresas cuando ingresan a la oferta pública para emitir bonos verdes y obligaciones negociables?

  • ¿En qué consiste el Programa Pyme Garantizada CNV, Beneficios y Experiencias recientes?

  • Guía de Emisión y listado en los Mercados de los Bonos Verdes

Objetivos del curso:

  • Contribuir a generar un conocimiento acabado de los instrumentos de financiación en el mercado de capitales para las pymes.

  • Explorar los distintos instrumentos de financiación disponibles para las pymes, empresas y los inversores en líneas con las guías de emisión de ¨bonos verdes¨.

  • Introducir la participación de los reguladores, CNV, y los mercados entre ellos el BYMA de manera de propender la captación de ahorro público y financiación empresarial.

Docentes / Facilitadores / Oradores:

Mariana Esmelian, Abogada. Master en Negocios Internacionales, Ecole de Pont et Chausses, UB. Cursó el CFTC Training Program for International Market Authorities (Chicago, USA), también se capacitó en el International Institute for Securities Market Development, de la Securities and Exchange Commission (SEC) (Washington,USA). Profesora de la Universidad de San Andrés. Miembro del Programa de Gobierno Corporativo del Departamento de Derecho de la Universidad de San Andrés. Profesora del Programa Intensivo en Mercado de Capitales, de la Universidad Torcuato Di Tella. Profesora del Posgrado de Derecho en Gobierno Corporativo ESEADE. Es Árbitro del Tribunal General Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Es miembro del Consejo y Revisora de Cuentas de la BCBA. Es consulta of councel de Estudios Jurídicos y asesora independiente en cuestiones societarias, gobierno corporativo, financiero y Regulación de Mercado de Capitales.