Para generar una conexión emocional, cognitiva y conductual de aprendizaje en un entorno virtual, tenemos que ser creativ@s y generar la mayor cantidad de reacción, participación, y correspondencia de parte del alumnado o equipo.
A lo largo del encuentro compartiremos herramientas prácticas para diseñar estas instancias activas para la instrucción online.
Destinado a:
- Docentes
- Capacitadores
- Profesores universitarios
- Trainers corporativos que desempeñan su actividad en formato virtual y/o blended
Modalidad de cursada:
El curso se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma zoom.
Programa
- Ciclo de Kolb
- Aprendizaje Experiencial
- Herramientas digitales para la generación de contenidos elearning: Flipgrid, Jamboard, Genially, Miro, Canva
- Planificación de plan de desarrollo de recurso educativo digital
Objetivos
- Conocer herramientas digitales gratuitas que permitan generación de contenidos y/o actividades dinámicas online.
- Probar algunas de las herramientas digitales abordadas en clase para generar familiaridad con las mismas.
- Desarrollar un simple plan de acción para 1 actividad educativa o de capacitación nueva o que ya ha sido realizada, que describa qué temática se abordará, qué herramienta digital se utilizará, qué actividad se desarrollará, y con qué fin.
Docentes / Facilitadores / Oradores
Sheila Harkatz, profesional disruptiva internacional en la rama de educación, e-learning, tecnología educativa, capacitación y desarrollo y diseño instruccional, certificada por los estándares estadounidenses QM y formada por Association of Training and Development USA, con extensa experiencia en diseño de E-learning y F2F learning. Formadora Docente, Train the Trainers, Productora de contenido Audiovisual Digital para e-learning. Former Advisor ATD México. Senior Business Partner de Business Skills Mexico (Desarrollo de Software de Simulación de Negocios para la formación de profesionales nivel C). Es Trilingüe y Multicultural: vivió en Argentina, México y Estados Unidos de América. Hoy es Directora General de Mujeres en Carrera, iniciativa EduTech que impulsa la autonomía de la mujer de hoy y del futuro a través de la educación online de la más sólida calidad en temáticas de negocios e inclusión financiera. Ganadora del premio Internacional Booking.com a emprendedora EduTech de impacto social 2020. Diplomada CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) en Inclusión Financiera. Formadora de OIT en Emprendedorismo, programa IMESUN, y Autonomía Económica de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Subsecretaría de Inclusión Laboral). Es especialista en Diseño, Desarrollo y Facilitación instruccional E-learning. Magíster en capacitación organizacional y liderazgo (Barry University, USA), Licenciada en Educación (Barry University, USA). Autora y Directora General del primer libro de alfabetización financiera temprana con enfoque de género de Latinoamérica,"Clara y el Ahorro".