Te traemos una nueva formación, esta vez aprenderás QGIS, un software de acceso libre, el cual tiene como finalidad la visualización, análisis y manejo de información geoespacial. Entre sus funcionalidades, permite crear mapas a partir de tablas, editarlos, gestionarlos y por último exportarlos.
En el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, esta herramienta se utiliza para la gestión del territorio, topografía, hidrología, urbanismo, transporte, catastro y meteorología. Se posiciona como una herramienta valiosa y de gran relevancia dentro de los Sistemas de Información Geográfica.
A través de este curso podrás conocer las características y acciones básicas que te permite esta herramienta a la hora de visualizar, analizar y gestionar datos geográficos. El objetivo es que identifiques sus principales funciones y potencialidades para que puedas aplicarlas a la hora de trabajar con información geoespacial (gestión del territorio, topografía, hidrología, urbanismo y transporte). Aprenderás a utilizar el programa de forma integral junto a su barra de herramientas. También vas a conocer cómo crear y exportar mapas.
Destinado a:
- A Gestión Gubernamental.
- Interesados en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Modalidad de cursada:
Las clases se dictarán a través del campus virtual del Instituto de Formación Política y Gestión Pública en el mes de julio, de manera asincrónica. Estará conformado por videos pre-grabados y presentaciones en PowerPoint con un docente virtual.
Las fechas de inicio y cierre de la cursada serán la semana del 12 de julio hasta el 19 del mismo mes.
Programa
- Módulo I
QGIS: características, interfaz y acciones básicas. Tipos de datos (vectoriales, raster). Barra de
herramientas: Administrar capas. Propiedades de la capa.
- Módulo II
Edición de datos geoespaciales. Simbología y etiquetado.
- Módulo III
Herramientas de geoproceso. Herramientas de gestión de datos.
- Módulo IV
Complementos. Edición avanzada.
- Módulo V
Salidas gráficas simples. Diseñador de impresión
Objetivos
● Utilizar el programa QGIS de forma integral para la edición y visualización de datos geográficos.
● Reconocer la interfaz del programa QGIS y sus posibilidades de trabajo.
● Identificar cómo funciona la correlación entre mapa y tabla en un sistema de información geográfica.
● Exportar mapas a partir del trabajo realizado en QGIS.
Docentes / Facilitadores / Oradores
Todos los cursos son autogestionados y guiados por un docente virtual.