En la actualidad, es imposible pensar la contienda electoral sin poner énfasis en la importancia del uso de las plataformas digitales. Las campañas electorales tradicionales han quedado en el pasado. Los canales digitales se han convertido en una parte importante de la estrategia de campaña. Establecer una presencia en línea es fundamental para el éxito de un candidato.
Teniendo en cuenta el alcance que tienen las redes sociales es fundamental entender la diversidad y la complejidad de esta herramienta para que sea empleada de forma eficaz dentro de un plan de marketing digital de una campaña política.
En este curso vamos a aprender cómo utilizar las redes sociales para armar campañas políticas exitosas.
Destinado a:
Futuros candidatos y candidatas
Actuales funcionarios y funcionarias
Equipos de asesores y técnicos
Público interesado en la materia
Modalidad de cursada:
El curso se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma zoom.
Programa:
Tendencias en la comunicación política digital:
¿Qué hay de nuevo en el uso de las redes?
Los SI y los NO: ¿Tik Tok?
La comunicación en campaña: formato, metodología y etapas
Las claves de la estrategia digital:
Diseño, implementación, evaluación y optimización
¿Qué comunicar? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿A quiénes? ¿Con quiénes? ¿Contra quiénes? ¿Cuándo?
Identidad digital y el plan de contenidos:
La construcción del perfil
¿Somos como hablamos?
Contenidos que acercan y contenidos que alejan
El equipo detrás de las redes:
¿Quién planifica? ¿publica? ¿hace cobertura? ¿monitorea?
La agenda y la improvisación
Objetivos del curso:
Brindar herramientas prácticas para la planificación y la ejecución de una estrategia digital para una campaña electoral en redes sociales.
Docentes / Facilitadores / Oradores:
Antonella Delli Carpini, Consultora en comunicación política, especialista en estrategia digital y gestión de contenidos para redes sociales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Universidad de Buenos Aires) con una maestría en Comunicación Política en curso (Universidad Austral). Posee una formación en Géneros y Políticas Públicas por el instituto Comunicar Igualdad auspiciado por la OEA/CIM. Ha participado en procesos electorales presidenciales, legislativos y municipales en Argentina, Bolivia, Honduras, México, Paraguay y República Dominicana como asesora y coordinadora de equipos de comunicación y del manejo de cuentas. También, ha trabajado en proyectos de comunicación gubernamental en el Ministerio de Modernización y en la Vicejefatura de Gobierno de la Nación en Argentina. Ha brindado capacitaciones y conferencias sobre comunicación política digital en varios países de la región.