La aplicación de la tecnología siempre ha tenido efectos en el medio natural. Estamos siendo testigos de cómo su uso desmedido e inconsciente arrasa con la biodiversidad que nos rodea. Algunos creemos estar a tiempo para revertir esto. En este seminario veremos junto a un grupo de emprendedores y de jóvenes concientizadores una de las tantas aplicaciones de la tecnología blockchain, esta vez dedicada a respaldar la reforestación de un área damnificada por incendios forestales.
Destinado a:
Toda persona preocupada por el medio ambiente
Entusiastas de la tecnología y sus diversas aplicaciones
Jóvenes que busquen educación ambiental
Modalidad de cursada:
El curso se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.
Programa:
Primer encuentro:
Tecnología NFT. Qué es, para qué sirve y usos de aplicación.
Fundación Manos Verdes. Quienes somos. Qué hacemos.
2022 en Corrientes, un año de lamentos. Fundamentos del programa.
Segundo encuentro:
CC Group. Quienes somos.
Reforesta 3.0. Objetivos. Hoja de ruta. Estado actual del programa.
Reflexiones, compromiso y concientización.
Objetivos:
Conocer una aplicación disruptiva y eco-friendly de una de las tecnologías que está revolucionando el mundo.
Conocer los alcances de la tecnología blockchain y los beneficios de aplicación bajo diversos esquemas.
Docentes / Facilitadores / Oradores:
Joaquín Walter, Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina. Joaquín fue ejecutivo de cuentas de una fintech local dedicada a la tokenización de activos durante un año. Actualmente presta servicios financieros y contables principalmente a jóvenes emprendedores digitales, además de difundir su conocimiento sobre la industria.
Mariano Mendonca, Diseñador Industrial por la Universidad de Buenos Aires. Fue adoptante temprano de servicios de web3 y de plataformas dedicadas a Internet de las cosas. Actualmente se dedica a la conceptualización, planificación y desarrollo de estrategias de comunicación de proyectos en CC Group y a la enseñanza de sus conocimientos en diversas tecnologías.
Iciar Vargas, Máster en Liderazgo Ejecutivo por ESMT de Berlín, Alemania. Hoy CFO y miembro del directorio de Bureau Veritas Argentina, empresa líder mundial en pruebas, inspección y certificación de calidad, salud y seguridad, protección del medio ambiente y responsabilidad social. También forma parte del directorio voluntario de Fundación Manos Verdes.