Qué es un gobierno abierto

Un gobierno abierto amplía y facilita el acceso a la información a todos los ciudadanos para promover la rendición de cuentas y diversas instancias de co creación de políticas públicas.

Compartir en redes

Las iniciativas que reúne el portal de gobierno abierto de la Ciudad expresan una visión de ciudad dinámica e innovadora. Involucran a los vecinos en la toma de decisiones, los convierte en partícipes de la gestión de los desafíos de la ciudad y ofrece información útil para el tipo de ciudadanía activa que vive y trabaja en la Ciudad. Es un cambio de paradigma, que implica una nueva forma de relacionar a los ciudadanos con sus representantes. Es un gobierno transparente que rinde cuentas de lo que hace e involucra a los ciudadanos en los proceso de toma de decisiones.

Abrir la información

El Gobierno de la Ciudad pone a disposición de los vecinos toda la información pública en formato abierto y con visualizaciones sencillas que permiten comprender mejor la información y reutilizarla con distintos objetivos: la investigación, el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios, y el monitoreo público de la gestión de gobierno.

Promover la rendición de cuentas

Los gobiernos abiertos promueven la rendición de cuentas a partir de la apertura de la información pública. Con esa información, los vecinos pueden monitorear cómo avanza la gestión de gobierno, y reutilizar los datos para crear nuevos desarrollos y aplicaciones que mejoren la calidad de los servicios públicos.

Conocé algunas de las aplicaciones que fueron generadas a partir de la apertura de la información pública de la Ciudad.

Cocrear las políticas públicas y mejorar los servicios

Los gobiernos abiertos ofrecen diversos espacios para involucrar a los ciudadanos en la co-creación de las políticas públicas porque entienden que los gobiernos no tienen todas las respuestas. La participación ciudadana es un insumo fundamental para las políticas públicas de los gobiernos abiertos.