Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  1. Buenos Aires
  2. Jefe de Gobierno
  3. Procuración General
  4. Servicios Jurídicos Gratuitos

Centro de Prevención y Resolución de Conflictos. (Nación)

Se propone garantizar el más pleno e irrestricto acceso a la Justicia, ofreciendo servicios de mediación prejudicial, propiciando de esta manera la participación social activa en la gestión de los conflictos a través del consenso y diálogo de las partes involucradas.

Tipo de servicio

Arbitraje / Mediación

Compartir en Redes

  • El Centro de Prevención y Resolución de Conflictos de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Preventivos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia de la Nación se constituyó en el año 1992.

  • Entre las metas que el Centro se propone se encuentra la de garantizar el más pleno e irrestricto acceso a la Justicia, ofreciendo servicios de mediación prejudicial, propiciando de esta manera la participación social activa en la gestión de los conflictos a través del consenso y diálogo de las partes involucradas.

Áreas de Práctica

Igualdad de género/ Violencia de Genero

Violencia de familia / violencia doméstica

Derecho de familia

Derecho civil

Conflictos penales /Infracciones / Contravenciones

Destinatarios

Personas vulnerables, con escasos recursos económicos. Personas derivadas por funcionarios judiciales

Descripción del servicio

El Centro de Prevención y Resolución de Conflictos evalúa a través del equipo de admisión los pedidos de personas que se encuentran en conflicto, y en caso de considerarse la apertura de un proceso de mediación se acuerda una fecha para el inicio del mismo haciéndose la convocatoria al requerido. En caso de requerirse otro tipo de intervención el Centro de Prevención y Resolución de Conflictos efectúa la derivación correspondiente. También se realizan intervenciones por derivación intrajudicial en conflictos que se encuentran judicializados. Asimismo dicho Centro llevan adelante intervenciones de facilitación en conflictos públicos, siendo éste un procedimiento colaborativo que se utiliza en problemáticas con diversidad de partes de intereses como por ejemplo conflictos ambientales, vecinales y públicos

Requisitos para acceder al servicio

Para acceder a una mediación gratuita es necesario presentar la siguiente documentación en original y fotocopia: Documento Nacional de Identidad, recibos de sueldo, jubilación y/o pensión, recibo de plan o programa social (tope de ingresos equivalentes a dos salarios, mínimos, vitales y móviles) o certificado de discapacidad actualizado. Los ingresos del grupo familiar conviviente no deberán superar los cuatro salarios mínimos, vitales y móviles. Se requiere también la certificación negativa de ANSES (si está desempleado), factura de ABL (si es propietario), no poseer un automóvil de menos de cinco años de antigüedad, ni ser de alta gama. Si existiese denuncia por violencia familiar con medidas vigentes se debe contar con la resolución judicial que habilite a mediar.

Días y horario de atención: .Pag. Web: www.jus.gob.ar/mediacion.aspx. Responsable a cargo: Raquel Munt (directora).

Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 8,30 a 17hs.

Teléfono

5300-4000

Página web
https://http//:www.jus.gob.ar/mediacion.aspx
Cómo llego
Córdoba 1154, PB.- CABA.
  • Actual Paso 1 de 2
  • Paso 2 de 2
  • Complete

Ayudanos a mejorar

¿En qué aspectos esta página no es útil?

¿Te fue útil esta página?

Teléfonos útiles

  • 102 - Niñez y Adolescencia
  • 103 - Emergencias
  • 107 - SAME
  • 911 - Policía
  • 144 - Violencia de género
  • 147 - Atención ciudadana
Ver todos los teléfonos

Redes de la ciudad

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Pinterest

Logo de la Ciudad de Buenos Aires Logo de la Ciudad de Buenos Aires Logo de Vamos Buenos Aires
  • Boletín oficial
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Oficios Judiciales
  • Transparencia
Los contenidos de buenosaires.gob.ar están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License.