Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  1. Buenos Aires
  2. Jefe de Gobierno
  3. Procuración General
  4. Servicios Jurídicos Gratuitos

Programa Nacional de Lucha Contra la Impunidad (PRONALCI) (Nación)

Tiene como objetivo impulsar medidas que permitan a las autoridades adoptar estándares de actuación judicial basados en el sistema universal y regional de derechos humanos.

Tipo de servicio

Orientación, Asesoramiento

Compartir en Redes

  • El Programa Nacional de Lucha contra la Impunidad (PRONALCI) fue creado en el año 2003; tiene como objetivo impulsar medidas que permitan a las autoridades adoptar estándares de actuación judicial basados en el sistema universal y regional de derechos humanos.
  • Su actuación facilitadora y de tutela de los derechos esenciales busca mitigar y encausar los efectos que la violencia institucional y motivos afines han generado. El PRONALCI cuenta con abogados, familiares de víctimas y otros profesionales que acuerdan planes de trabajo con los denunciantes para encaminar apropiadamente la demanda de que se trate.

Áreas de Práctica

Derecho de familia

Destinatarios

Víctimas de violencia institucional y sus familiares.

Descripción del servicio

El PRONALCI se organiza en diversos equipos de trabajo con competencias específicas que interactúan bajo una coordinación legal, técnica y administrativa, que se articula con el Consejo Interdisciplinario integrado por familiares de víctimas, expertos, académicos y Organizaciones No Gubernamentales de Derechos Humanos. Brinda orientación, asesoramiento jurídico y contención psicológica a víctimas. Interactúa con el Poder Judicial facilitando así el acceso a la Justicia para evitar nuevas revictimizaciones. Empodera a las víctimas de impunidad brindándoles información y recursos disponibles rompiendo así con el aislamiento que puedan padecer en el reclamo de Justicia. El programa interactúa no sólo con las agencias del Estado sino también con universidades, colegios públicos y colectivos de profesionales porque con ellos evita circunscribir la mirada al fenómeno desde un único y parcial punto de vista.

Requisitos para acceder al servicio

Sin requisitos para acceder al servicio.

Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 10 a 16 hs.

Teléfono

5300-4000 / 08001225878

Autoridad

Matías Ezequiel Garrido: Lic. Matías Ezequiel Garrido (Director Nacional de Políticas Contra la Violencia Institucional); Dra. Sandra Elena Furio (Coordinadora del Programa Nacional de Lucha Contra la Impunidad).

Email de Contacto
pronalce@jus.gob.ar.
Página web
http://www.jus.gob.ar/derechoshumanos
Cómo llego
Av. del Libertador 8151, CABA.
  • Actual Paso 1 de 2
  • Paso 2 de 2
  • Complete

Ayudanos a mejorar

¿En qué aspectos esta página no es útil?

¿Te fue útil esta página?

Teléfonos útiles

  • 102 - Niñez y Adolescencia
  • 103 - Emergencias
  • 107 - SAME
  • 911 - Policía
  • 144 - Violencia de género
  • 147 - Atención ciudadana
Ver todos los teléfonos

Redes de la ciudad

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Pinterest

Logo de la Ciudad de Buenos Aires Logo de la Ciudad de Buenos Aires Logo de Vamos Buenos Aires
  • Boletín oficial
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Oficios Judiciales
  • Transparencia
Los contenidos de buenosaires.gob.ar están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License.