Inodoro Pereyra es un gaucho que acompañado por su fiel perro parlante, Mendieta, vive situaciones de las más variadas. Solitario, reflexiona sobre la vida y recibe a extraños en su rancho, a los que aconseja de manera peculiar. Como los gauchos tradicionales, en las primeras tiras se pelea con matones, persigue a la luj mala y al mandinga y tiene altercados con la autoridad.
La historieta es una parodia sobre las idealizaciones que se hicieron del gaucho de la pampa argentina y, específicamente, del gaucho Martín Fierro, protagonista de los libros de relatos gauchescos de 1872 y 1879 escritos por José Hernández. Exagera los modismos, remarca estereotipos y combina las citas literarias con los lugares comunes del folclore de la época.
Apareció en 1976 en la revista Hortensia, luego emigró a las revistas Mengano y Siete Días y desde 1976, al diario Clarín. Con su aparición en este último medio gráfico, se diversifica la temática, produciéndose encuentros con personalidades destacadas y enfrentando males contemporáneos como la deuda externa.
Inodoro Pereyra es sin dudas uno de los personajes más icónicos de Roberto Alfredo Fontanarrosa, humorista gráfico, dibujante, guionista e historietista argentino, conocido como «el Negro», quien fue uno de los artistas más importantes de nuestro país, considerado también como un destacado escritor de ficción en general.
Ficha Técnica
- Nro de inventario: MH0049
- Año: 1972
- Autor: Fontanarrosa
- Escultor: Pablo Irrgang
Restaurador: Eduardo Noé (2023) - Técnica: Moldeado en fibra de vidrio y resina epoxi