¿Cómo funcionan los Concejos Deliberantes?

Un curso introductorio sobre los legislativos locales.

Compartir en redes

En este seminario aprenderemos sobre las competencias y el funcionamiento de los Concejos Deliberantes. Está orientado a personas que se desempeñan en el ámbito municipal y quieren profundizar sus conocimientos sobre el legislativo local. En el seminario se abordarán cuestiones institucionales de funcionamiento y también del rol de la política y las dinámicas entre el oficialismo y la oposición.

¡Inscribite acá!

 

A quién está destinado:

  • Estudiantes de carreras relacionadas al derecho público o al gobierno en general.
  • Equipos de gestión de  gobiernos locales.
  • Legisladores y sus equipos.
  • Ciudadanía en general. 
  • Asesores políticos.

 

Modalidad de cursada:

El seminario se dictará en una (1) jornada, bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom, de forma sincrónica, el día 17 de octubre a las 17 horas.

 

Objetivos del curso:

  • Reflexionar sobre los puntos de tensión entre la normativa y el ejercicio de la política.
  • Fortalecer las capacidades de los gobiernos locales y de sus funcionarios.
  • Reglamentaciones locales y su impacto en la gestión.
  • Relación entre diferentes niveles de gobierno.

 

Programa del curso: 

  • El funcionamiento de los Concejos Deliberantes: conformación, competencias, atribuciones y deberes. 
  • Reglamentos, clasificación y tipo.  sanciones y destitución de los concejales y casos de acefalía. 
  • El rol del oficialismo y de la oposición en el Concejo. 
  • Procedimientos administrativos.
  • Experiencias de legisladores.

 

Docente:

Patricia Malaspina. Es docente en el Instituto de Formación Política y Gestión Pública. Abogada (UBA). Actualmente es Secretaria Parlamentaria del Bloque en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, e integra la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires. Fue docente de Derecho Constitucional en la UCALP sede San Martin. Se desempeñó como relatora en la Comisión de DDHH en el Senado de la Provincia de Buenos Aires (2020-2023). Posee una Diplomatura en Defensa Internacional de los DDHH, de la Universidad de Alcalá y CLADH.

 

Invitada:

Verónica Barbieri. Licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales recibida en la Universidad Argentina de la Empresa. Fue Presidenta de la Agrupación "Jóvenes PRO" de la provincia de Buenos Aires. En el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ocupó la Dirección General de Control entre octubre de 2008 y diciembre de 2009. Luego fue asesora en el Concejo Deliberante de Vicente López, hasta diciembre de 2011. Directora General de Juventud de la municipalidad de Vicente López, entre diciembre de 2011 y diciembre de 2013. Electa Concejal desde diciembre de 2013, como aliada al Frente Renovador. Dejó el cargo para ocupar la Subsecretaría de Juventud de su distrito en abril de 2014 hasta diciembre de 2015. En las elecciones generales de octubre de 2015, fue electa Diputada provincial por el Frente Cambiemos, representando a la primera sección electoral. En 2019 es reelecta como Diputada Provincial por la primera sección electoral en representación de Juntos por el Cambio. Fue nombrada vicepresidente de la Comisión de Políticas Sociales.