Te invitamos a que te sumes a este seminario donde vas a aprender estrategias efectivas para planificar el contacto estratégico, identificar oportunidades de colaboración y desarrollar un sello personal. El taller se enfocará en presentaciones breves y ejemplos prácticos. Los participantes recibirán plantillas y recursos para aplicar lo aprendido en su trabajo diario.
Destinado a:
- Estudiantes del Instituto de Formación Política y Gestión Pública
- Funcionarios y Profesionales en el Ámbito Político y de Gestión Pública
- Ciudadanía en general.
Modalidad de Cursada:
El seminario se dictará de manera asincrónica y autoasistida, a través de un video y presentación en la plataforma del campus virtual del IFPyGP.
Objetivos del curso:
- Dotar a los inscriptos de habilidades de networking esenciales para fortalecer su presencia en el ámbito político y de gestión pública.
- Capacitar a los participantes en la identificación de contactos estratégicos y el aprovechamiento de oportunidades de colaboración.
- Brindar herramientas prácticas para planificar el contacto estratégico.
Programa del curso:
- Intro al Networking
- Identificación de Stakeholders Relevantes.
- Técnicas de segmentación y priorización de contactos estratégicos.
- Creación de perfiles de actores clave (Design Thinking).
- Estrategias de Aproximación
- Métodos para establecer conexiones efectivas en poco tiempo.
- Presencia Digital
- Introducción a la importancia de la presencia en línea y sello personal
Docente:
Sheila Harkatz es docente del Instituto de Formación Política y Gestión Pública. Es Magíster en Capacitación Organizacional y Liderazgo (Barry University ee.uu) y Licenciada en Educación. Es asesora en educación híbrida en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Coordinadora Académica de la Especialización en gestión del Conocimiento, y Diseñadora y desarrolladora instruccional especializada en e-learning.
Es Directora General de Mujeres en Carrera, iniciativa EduTech que impulsa la autonomía de la mujer de hoy y del futuro a través de la educación online de la más sólida calidad en temáticas de inclusión financiera y negocios. Ganadora del premio Internacional Booking.com a emprendedora EduTech de impacto social 2020. Diplomada CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) en Inclusión Financiera. Participa activamente en la mesa de capacitación del centro G+T (Género y Tecnología) de la Subsecretaría de Innovación de la República Argentina y es facilitadora, diseñadora y desarrolladora de programas de capacitación en organizaciones públicas y privadas.