Escaleras y Serpientes
Es un juego que puede enseñar matemáticas, así como también ser entretenido. El origen del juego parece ser una herramienta india de enseñanza del siglo II para ayudar a los niños a aprender la diferencia entre el bien y el mal.
Otra versión del juego, que apareció en los Estados Unidos en 1943, se juega de la misma manera, pero cuenta con rampas en lugar de serpientes en el tablero de juego.
Serpientes y Escaleras es un juego de azar simple y fácil de entender que puede ser jugado por personas de todas las edades.
Instrucciones
- Comenzá con las fichas del juego fuera del tablero, junto al espacio del número "1".
- Hacé que el primer jugador tire el dado. Esa persona moverá su ficha al número que obtuvo en el dado.
- Hacé que el segundo jugador tire el dado. Él moverá su ficha al número que obtuvo en el dado.
- Continuá con este patrón hasta que finalice el juego.
- Movete alrededor del tablero en el orden de los números. Movete del espacio 1 al 2 al 3 y así sucesivamente hasta que llegues al espacio 100.
- En caso de que la ficha caiga exactamente en un lugar donde comienza una escalera, mové tu ficha por la escalera al espacio donde finaliza.
- En caso de que la ficha caiga en el principio de una serpiente, movela hacia abajo al espacio donde finaliza la serpiente.
- Llegá al espacio 100 con el número exacto y ganá el juego. Por ejemplo, si estás a un espacio del 100, debés obtener un 1 para ganar.
Reversi
Se juega en un tablero liso de 64 cuadrados dispuestos en una matriz de 8 x 8. El juego comienza con 4 fichas ya colocadas en el tablero.
El objetivo es dar vuelta la mayor cantidad de fichas de modo que queden de su color. Si ambos jugadores tienen el mismo número de fichas de su color hacia arriba es un empate.
Instrucciones
Los jugadores se designan como Negro y Blanco. Comenzando por el Negro, cada jugador por turnos coloca una ficha en un cuadrado vacío del tablero. El Negro siempre coloca las fichas con la cara negra arriba y el Blanco con la cara blanca arriba. Una vez colocada, una ficha nunca se mueve, aunque se puede "dar vuelta" y de esta manera cambia de color.
La colocación de una ficha generalmente se llama "movimiento". Sólo se puede colocar, si al hacerlo "se capturan" una o más fichas del oponente. Una ficha o una línea continua de fichas del mismo color se captura cuando está flanqueada en ambos extremos por dos piezas del contrario, una de las cuales debe ser la ficha recién colocada en el tablero.
Las capturas se pueden realizar a lo largo de filas de cuadrados horizontales, verticales o diagonales. Las fichas capturadas se dan vuelta para que coincidan con el color de las fichas del jugador que ha hecho la captura.
Un jugador que no puede hacer un movimiento legal pierde su turno. El juego continúa hasta que ninguno de ellos puede mover; por lo general, esto no pasa hasta que el tablero está completamente lleno.
Al final del juego, el jugador que tenga más fichas de su color boca arriba es el ganador. Si ambos jugadores tienen el mismo número de fichas de su color hacia arriba es un empate.