Vamos a elegir a 30 Legisladores/as con un mandato de 4 años, que serán nuestros representantes. La Legislatura dicta normas para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías previstos en la Constitución. Además, sanciona leyes sobre los asuntos locales como educación, salud, ambiente, obras públicas, diseño urbano y seguridad de la Ciudad, entre otros.
Las elecciones generales serán el 18 de mayo
Las personas de nacionalidad argentina, naturalizadas y extranjeras con residencia permanente, mayores de 16 años que posean DNI con domicilio en la Ciudad y figuren en el padrón electoral.
Boleta única con incorporación de tecnología. Un dispositivo con pantalla táctil te va a mostrar las listas oficializadas para que selecciones la de tu preferencia y se imprima tu boleta única.
Un mes antes de la elección podés consultar el padrón definitivo en la página del Tribunal Electoral
Las bancas de la Legislatura de la Ciudad son distribuidas por fórmula proporcional D´Hondt, aplicando un umbral del 3% de los votos válidos
El Código Electoral de la Ciudad creó al Instituto de Gestión Electoral como ente autárquico encargado de la administración de los procesos electorales y al Tribunal Electoral para administrar justicia y dirimir conflictos en materia electoral y de partidos políticos.
Podés acercarte a los Puestos de Información y Consulta en todas las Comunas, solicitar talleres o consultar a Boti en el WhatsApp de la Ciudad al 11-5050-0147
Desde los 16 años tenés derecho a votar. Es importante que luego de cumplidos los 14 años realices la actualización del DNI para que te incluyan.
Desde el Gobierno de la Ciudad, junto a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y la Cámara Nacional Electoral, llevamos adelante el programa “Mi voto, mi elección” en todas las escuelas secundarias. En la web podrás encontrar más información y solicitar las capacitaciones para tu colegio.
Las personas nacidas en el extranjero con 16 años de edad que posean DNI con domicilio en la Ciudad y residencia permanente pueden votar cargos locales según la Constitución de la Ciudad de 1996.
El programa “En la Ciudad, votás” capacita y sensibiliza a los migrantes sobre sus derechos políticos.
El 18 de mayo vas a poder elegir entre 17 listas de las siguientes Agrupaciones Políticas (en orden alfabético):
Buenos Aires Primero
Coalición Cívica - ARI
Confluencia
El Movimiento
Es Ahora Buenos Aires
Evolución
Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad
Frente Patriota Federal
La Izquierda en la Ciudad (Nuevo MAS)
La Libertad Avanza
Unión del Centro Democrático
Movimiento Plural
Principios y Valores
Seamos Libres
Unión del Centro Democrático
Unión Porteña Libertaria
Volvamos Buenos Aires
En estas elecciones vas a votar con boleta electrónica. 🗳️
Este es el paso a paso:
1. Presentale tu DNI a la autoridad de mesa. Te va a dar una boleta en blanco.
2. Acercate a la máquina de votación y, poné la boleta en la ranura superior.
3. Elegí en la pantalla a quien quieras votar.
4. Verificá que todo sea correcto y tocá ‘Imprimir’ para confirmar el voto.
5. Revisá que la impresión sea correcta, doblá la boleta al medio y depositala en la urna.
☝️ Recordá llevarte tu DNI y la constancia de voto.
Podés votar con el último documento que tengas. Puede ser:
✅ DNI tarjeta, aunque diga "no válido para votar"
✅ DNI libreta verde o celeste
✅ Libreta cívica o de enrolamiento
No podés usar:
❌ El DNI digital o el pasaporte
❌ La constancia de DNI en trámite
❌ La denuncia de que perdiste el DNI
❌ Un DNI más viejo que el que figura en el padrón
❌ Pasaporte
Podés justificar tu ausencia el día de la elección local si:
- Estás a más de 500 kilómetros: Tenés que pedir una constancia en una dependencia oficial, como una comisaría.
- No podés ir por enfermedad o fuerza mayor: Para eso, necesitás un certificado médico.
- Trabajás en un servicio público y debés realizar tareas durante los comicios. Tu empleador le tiene que avisar al Tribunal Electoral al menos 72 horas antes de la votación.
- Trabajás en la organización de la elección o sos fiscal en una mesa distinta a la que debés votar.
Para evitar una multa, cargá tu constancia o certificado hasta el día de la elección acá: https://infractores.padron.gov.ar/
Excepcionalmente, cuando accidentalmente se hubiese inutilizado la anterior, la autoridad de mesa podrá suministrar otra boleta al/la elector/a, que devolverá la boleta inutilizada para su posterior entrega al Tribunal Electoral.
No. Bajo ningún concepto se admite el voto de alguien que no figure inscripto en el padrón electoral de la mesa. Una vez que el padrón se cierra ya no podrán hacerse modificaciones.
Cada agrupación política presenta 30 candidaturas titulares, que podés consultar en esta plataforma.