Vivir en casa siendo Adulto Mayor: El baño

Recomendaciones para evitar accidentes en el baño.

Compartir en redes

Los accidentes en el baño suceden cotidianamente y casi siempre tienen una causa previsible, por lo que a continuación, la arquitecta Viviana Saez (Matrícula Nº 19.300) nos brindará consejos para que los Adultos Mayores prevengan accidentes domiciliarios. Muchos de estos accidentes se pueden evitar con algunas medidas prácticas y a través de cuidados preventivos, tales como:

  • El piso debe ser antideslizante para evitar caídas.
  • Colocar barrales de sujeción para poder utilizar los artefactos sanitarios con comodidad y confianza.
  • Es muy útil y seguro colocar barras de apoyo en bañera, lavatorio e inodoro. Con un diámetro de alrededor de 4.5 centímetros; de materiales nobles para soportar la humedad; texturada para evitar resbalones; de colores contrastantes al revestimiento para una fácil identificación. La separación de la pared será tal que permita el paso de la mano con comodidad, pero no del brazo.
  • Agregar asientos en la ducha. Son rebatibles y no molestan a quienes no los utilizan. Es más seguro y cómodo realizar tu higiene personal sentado, y además, evitamos caídas.
  • La grifería monomando o cruceta (con forma de cruz) permite, aun perdida la fuerza en las manos, una buena manipulación.
  • Las repisas permiten colocar objetos como los anteojos, audífonos, etc. mientras la persona mayor se está duchando .
  • Es muy útil es la colocación de un timbre, que se pueda accionar a 30 o 40 cm del piso, en caso de caídas para solicitar ayuda ante la imposibilidad de incorporarse.
  • El botiquín estará ubicado a una altura correcta para su uso sin esfuerzo. Mientras que los tomacorrientes hay que ubicarlos a 1.20 cm del piso y en las proximidades de lavabo.
  • Los toalleros ubicarlos cerca de los artefactos correspondientes, sobre todo el de la ducha, para evitar estiramientos inútiles que pueden provocar accidentes.
  • Modificar la altura del inodoro, elevarlo.
  • Colocar elementos para poder ingresar y salir de la bañera en forma segura. Se venden en casas de sanitarios y ortopedias, no son muy caras y sí muy útiles.

Además,

  • En caso de sentir algún mareo o malestar cuando se está haciendo uso de la bañera, inmediatamente sacar el tapón.

  • Siempre tratar de mantener el piso seco.

  • Mantener una buena ventilación para que evitar que se forme vapor en el baño, el cual puede causar mareos y dificultar la visión.

  • La puerta debe abrir hacia fuera, ya que en caso de que una persona se accidente en el interior del baño, poder auxiliarla con comodidad y no correr el riesgo de lastimarla. Además, no cerrar con llave o pestillo, para poder auxiliar con facilidad.