Certificado de Residencia Precaria

La residencia precaria es el permiso otorgado por el Estado argentino para vivir de manera temporaria en el país. Te habilita a residir, estudiar y trabajar legalmente hasta que obtengas tu residencia definitiva.
Con la Plataforma online de la Dirección Nacional de Migraciones (RADEX), podes iniciar el trámite cuando lo desees en una PC, tablet o celular. No necesitás ir a ninguna oficina ni centro de documentación para iniciar el trámite y tampoco recurrir a intermediarios o gestores.

Compartir en redes

Requisitos

Es importante que recuerdes que los requisitos para obtener el Certificado de Residencia Precaria pueden variar de acuerdo según el país de origen y la residencia. Para más información ingresá en:

  • Certificado de Residencia Temporaria (Mercosur y países asociados)
  • Certificado de Residencia Temporaria (NO Mercosur ni países asociados)
  • Certificado de Residencia Permanente (Mercosur y asociados)
  • Certificado de Residencia Permanente (NO Mercosur ni asociados)

Pasos para realizar el trámite

1) Registrá tu usuario
Ingresá a la Plataforma online de la Dirección Nacional de Migraciones (RADEX), y con tu cuenta de mail, crea un usuario. Luego, podrás iniciar el trámite para obtener tu residencia. A esa casilla de correo electrónico se te enviará el estado de tu trámite y la fecha de tu cita personal en la sede migratoria.

2) Cargá tus datos
Completá con atención la información requerida del formulario. Recordá que podrás cargar a todo tu grupo familiar en un mismo trámite y de esta forma, tus hijos menores de 18 años no abonarán la tasa migratoria.

3) Pagá
Deberás abonar la residencia, el DNI y los antecedentes penales. Podrás realizarlo con tarjeta de crédito a través de la plataforma de RADEX o hacerlo en efectivo. En este último caso, tenés que saber que las residencias y los certificados de antecedentes penales se abonan en Bapro Pagos o en Banco Nación, y el DNI, en Banco Provincia o en Provincia Net. Recordá que la acreditación del pago con tarjeta es inmediato, y en efectivo demorará cinco días hábiles. Tu trámite online será más ágil si lo abonás con tarjeta de crédito y estará cerrado sólo si todas las tasas han sido abonadas. Una vez hecho el pago, recibirás un email de confirmación para poder subir tu documentación.

4) Cargá la documentación
Adjuntá los documentos que te sean requeridos a través de la plataforma y envía tu trámite al operador de Migraciones

5) Control de la Dirección
El operador/verificador de Migraciones controlará la presentación y, de existir alguna omisión o duda o error, se comunicará directamente con vos. Una vez aprobado el trámite, recibirás tu Certificado de Residencia Precaria que te habilita a trabajar.

6) Asistir a la Dirección Nacional de Migraciones
Te citarán para tomarte las huellas digitales y que entregues toda la documentación que presentaste escaneada en el Paso 4. Luego, podrás retirar tu radicación. Además, te tomarán la foto de tu DNI, el cual recibirás en tu domicilio

Más información

  • Durante el procedimiento, tendrás que adjuntar las imágenes de esa documentación. Si no son escaneadas, podrán ser fotos tomadas con teléfono celular
  • Para solicitar residencia online, es necesario que te encuentres dentro del territorio de la República Argentina. El sistema constatará el legal ingreso, pudiendo solicitar el comprobante de entrada al país y/o sellado en el pasaporte.
  • La renovación del certificado es online y tiene una validez de 90 días. Deberás gestionarla dentro de los diez días corridos previos al vencimiento
  • Toda documentación expedida en el extranjero deberá contar con la legalización del Consulado Argentino, sito en el país emisor del documento Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto, o Apostillada si el país hubiera ratificado el Convenio de La Haya, o legalizada por el consulado del país emisor del documento en Argentina, sólo para MERCOSUR
  • Toda documentación expedida en idioma extranjero deberá contar con la traducción al castellano efectuada por Traductor Público Nacional y legalizada por el Colegio de Traductores, excepto idioma portugués para Brasil
  • Para ninguno de estos trámites necesitás intermediarios o gestores.

Organismo Responsable

Presidencia de la Nación Ministerio del Interior, Obras públicas y Vivienda Dirección Nacional de Migraciones (DNM) web: migraciones.gov.ar

Por dudas y consultas, podés comunicarte con nosotros:

  • Llamando al 147
  • Escribiendo a ba147@buenosaires.gob.ar