Cutuli, Gracia 

Colección Sívori

Compartir en redes

Inv. Nº2664

Cutuli, Gracia (1937)   
Fuente del riachuelo (c.1989)        
Tapíz tejido en telar    
Colección Sívori

Hacia 1989, en ocasión del II Concurso de Artes Plásticas. Festival del Color Benito Quinquela Martín, organizado por esta institución junto al Museo de Bellas Artes de la Boca, su obra Puente del Riachuelo obtiene el 1° premio en la categoría clásica. Es un tejido en telar de alto lizo de doble urdimbre que se entrecruzan y articulan ritmos definiendo dinamismo, velocidad y dirección en la composición. Estas expresiones caracterizan esa zona de comunicación que une el Barrio de la Boca en la ciudad de Buenos Aires con la Provincia de Buenos Aires. Como si emergiera desde la urdimbre con la sutileza y maestría técnica que acostumbra Cutuli, resalta aquello que le interesa del panorama urbano, y a la vez el juego entre las zonas tejidas y aquellas donde se observa la urdimbre posibilita calidades y texturas diversas que se robustecen con la superposición del tejido.
Esta obra presenta una estricta geometría para ofrecer su mirada poética del paisaje. Es importante tener en cuenta que luego de su formación en Europa y decidida por el arte textil, comienza una investigación en nuestro país, para ello, emprende un viaje por varias provincias, como Catamarca, Salta, Jujuy y Tucumán. Un sentido de pertenencia surge a partir de la contemplación de la naturaleza y del legado de las antiguas culturas en numerosas construcciones. De allí que el planteo geométrico que presenta en Puente del Riachuelo se infieren los vestigios de las culturas ancestrales que poblaron nuestro territorio en los valores tonales, los signos e iconografía. 
 

 

cutuli