Inv. Nº0074
Petorutti, Emilio (1892-1971)
Señorita con abanico verde (1925)
Óleo sobre tela
172 x 97 cm
Colección Sívori
Pettoruti obtuvo una beca para viajar a Italia en 1913. Regresó en 1924 a Buenos Aires, donde se unió al grupo de periódicos Martín Fierro. Ese fue un año clave en la historia del arte moderno en la Argentina, ya que se dieron tres acontecimientos que son considerados como momentos inaugurales para el arte de vanguardia en Buenos Aires: la fundación de la Asociación Amigos del Arte, la publicación de la revista Martín Fierro y la presentación de su primera exposición individual, en Witcomb, hito relevante en la irrupción de la modernidad artística en el país.
En 1919 pintó La señorita del abanico verde, óleo de carácter conceptual y al mismo tiempo poético. Poco después trabaja con las copas, los arlequines y los soles. Son temas en los que persiste durante largos años. Con estas composiciones domina un orden pictórico muy esquematizado, característica propia del llamado “retorno al orden”. La cual conformó un camino fecundo para el desarrollo de la modernidad en la plástica argentina.
En sus obras reina como condición esencial lo geométrico, la claridad, el análisis y sobre todo, el orden.