Viernes 16 de Agosto de 2024
800 cadetes en formación: un compromiso con la inclusión
En un esfuerzo significativo hacia la transformación y modernización de las fuerzas de seguridad, COPIDIS forma a aspirantes de la policía en torno a la inserción social de personas con discapacidad.
En un esfuerzo significativo hacia la transformación y modernización de las fuerzas de seguridad, COPIDIS llevó a cabo un destacado programa de capacitación dirigido a 800 cadetes que están prontos a egresar como oficiales de la Policía de la Ciudad. Esta iniciativa, que se desarrolló en las instalaciones del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), refleja un compromiso renovado por parte de las autoridades en fomentar una fuerza policial más inclusiva y representativa de la diversidad social.
Foto GCBA
Dos Encuentros Significativos
La formación se realizó en dos encuentros distintos, cada uno con la participación de 400 aspirantes, donde se llevaron a cabo talleres dinámicos y participativos. Estos talleres, organizados por el equipo de Educación y Toma de Conciencia, se centraron en el tema crucial de “Un acercamiento a la inclusión de las personas con discapacidad”. Este enfoque no solo aborda la importancia de la inclusión en el ámbito social, sino que también promueve un cambio de perspectiva en la forma en que los futuros oficiales interactúan con todos los ciudadanos.
Los participantes se sumergieron en diversas actividades diseñadas para empatizar con y entender las experiencias de las personas con discapacidad. A través de simulaciones, discusiones grupales y ejercicios prácticos, los cadetes pudieron explorar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en la vida cotidiana y cómo sus acciones como oficiales de la policía pueden contribuir a derribar barreras y fomentar un entorno más accesible y equitativo.
Interés y Compromiso Colectivo
El entusiasmo y la dedicación mostrados por los 800 cadetes fueron evidentes durante toda la capacitación. Al finalizar los talleres, se llevaron consigo no solo conocimientos nuevos, sino también una profunda comprensión de la importancia de la inclusión social.
Este reconocimiento por parte de los futuros oficiales es un paso adelante en la construcción de una policía que no solo actúe como fuerza del orden, sino que también opere como un pilar de apoyo para toda la comunidad.
El interés de los cadetes en mejorar la situación de las personas con discapacidad no solo pone de relieve su compromiso profesional, sino que también refleja un cambio generacional en el ámbito de la seguridad pública. La integración de estudios sobre inclusión en la formación policial es una necesidad urgente para abordar las dinámicas sociales contemporáneas en un mundo en constante evolución.
Hacia un Futuro Inclusivo
La capacitación no solo es un hito en la formación de estos cadetes, sino que también es un llamado a la acción para todos los sectores de la sociedad. La importancia de construir un entorno que respete y valore la diversidad no puede subestimarse. La mejora en la atención y el trato a personas con discapacidad es esencial para crear una comunidad más justa y equitativa.
A través de esfuerzos colaborativos como estos, el ISSP y la Policía de la Ciudad demuestran que están dispuestos a trabajar por una seguridad que refleje y respete la pluralidad de la sociedad. Este tipo de capacitaciones son un testimonio claro de que la inclusión no es solo un objetivo, sino una responsabilidad compartida por todos.
Foto GCBA
Agradecimientos y Futuras Iniciativas
Al finalizar los encuentros, las autoridades del ISSP en conjunto con COPIDIS expresaron su agradecimiento a todos los cadetes por su dedicación y esfuerzo. Reconocen que cada paso dado hacia una mayor inclusión es una contribución vital hacia un futuro más justo. Con este espíritu, el Instituto se compromete a seguir desarrollando programas que refuercen los valores de respeto, dignidad y accesibilidad para todas las personas.
Con este tipo de iniciativas, la Policía de la Ciudad se encamina hacia un futuro más inclusivo, donde cada ciudadano se sienta más cerca de sus representantes, generando confianza y favoreciendo un entorno seguro para todos.
¡Sigamos trabajando juntos hacia una sociedad más justa y accesible!
Últimas noticias

Con un nuevo sistema de rastreo de la Policía de la Ciudad, cayeron tres bandas que robaban camionetas y mercaderías
“La herramienta posibilita a la Policía activar protocolos de seguimiento inmediato median...

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
La fiesta de la tradición en Mataderos para celebrar el 25 de Mayo. Los Piojos se presenta...

Las escuelas pioneras de Secundaria Aprende compartieron sus experiencias en el primer Ateneo de Buenas Prácticas
El Ministerio de Educación de la Ciudad realizó el primer Ateneo de Buenas Prácticas en el...