Lunes 15 de Julio de 2024

80.000 personas compartieron la riqueza cultural de América Latina en la segunda edición del BA Celebra

Durante todo el fin de semana, el microcentro porteño se llenó de color, música y tradiciones de la mano de las colectividades cubana, mexicana, venezolana, boliviana, ecuatoriana y paraguaya.

Compartir en Redes

El pasado fin de semana, la Avenida de Mayo se convirtió en un escenario cultural con la exitosa segunda edición del BA Celebra 2024, que rindió homenaje a seis colectividades de América Latina. Durante dos días, más de 80.000 asistentes disfrutaron de una celebración única, donde la gastronomía y la música fueron las grandes protagonistas.

“Estamos muy felices de poder celebrar, compartir y reforzar nuestra identidad porteña y el aporte que hace cada una de las comunidades que residen en nuestra ciudad”. (Pamela Malewicz, Subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos)

bac

Foto GCBA.

Las celebraciones comenzaron el sábado 13 de julio con las colectividades cubana, mexicana y venezolana. A los largo de más de 80 stands, las colectividades ofrecieron una amplia variedad de artesanías autóctonas y platos típicos. Los tacos mexicanos, tamales, arepas venezolanas y la coctelería cubana sin alcohol deleitaron a todos los asistentes invitándolos a sumergirse en la riqueza cultural de estos países.

bac

Foto GCBA.

Los homenajes continuaron el domingo 14 con la colectividad boliviana, ecuatoriana y paraguaya como protagonistas. Quienes se acercaron a la celebración pudieron disfrutar de chicharrón boliviano, empanadas salteñas, chipá paraguayo y sopa paraguaya, entre otras delicias. Con más de 80 stands, la jornada ofreció un festín para los sentidos. También ofreció una oportunidad para que más de 30 espacios expusieran distintas expresiones culturales. Artesanías como aguayos, ponchos, pulseras, aros de lana y chulos mostraron la habilidad y creatividad de los artesanos y artesanas de la colectividades. 

bac

Foto GCBA.

Ambas jornadas contaron con  espectáculos artísticos que destacaron la diversidad y riqueza cultural de cada nación. Más de 30 presentaciones de danza, canto y música tradicional por día mantuvieron al público entretenido. Los números de danza folclórica paraguaya impresionaron con sus trajes coloridos y la gracia de sus bailarines, al igual que la música boliviana que a su vez resonó con el sonido de zampoñas y charangos. Venezuela deleitó con sus tambores y bailes tradicionales. La presentación cubana no se quedó atrás, con sus contagiosos sones y la elegancia del danzón. Ecuador sorprendió con la alegría de sus marimbas y el colorido de sus trajes típicos. Por último, México cautivó con sus mariachis y la pasión de sus jarabes y sones.

bac

Foto GCBA.

Cada show fue una explosión de color y energía, destacando la riqueza cultural de cada país y creando una experiencia inolvidable para todos los presentes.

Carla Artunduaga, Directora General de Colectividades y Migrantes, expresó: “Este evento no solo es una celebración de la diversidad cultural, sino también un reflejo de la identidad de nuestra Ciudad porque creemos firmemente que la diversidad cultural no solo nos enriquece, sino que también nos une”.

Desde su inicio en 2009, BA Celebra ha sido un evento emblemático que resalta la multiculturalidad de Buenos Aires, donde más de 50 colectividades comparten su cultura, historia e identidad. Esta edición continuó con la tradición, encontrando a seis colectividades latinoamericanas en un solo fin de semana, asegurando que cada una tuviera un espacio para compartir sus raíces y cultura. Con un colorido desfile, danzas, música, artesanías y gastronomía, fue una nueva oportunidad para celebrar en la Ciudad, la diversidad cultural que la embellece.

bac

Foto GCBA.

Encontrá más información en la página web de la Subsecretaría o a través de nuestras redes sociales:

Instagram

Facebook

Twitter