Miércoles 09 de Octubre de 2024

Buenas prácticas de ciberseguridad en el trabajo

Conocé cómo fortalecer la seguridad informática en tu entorno laboral con simples pasos que marcan la diferencia.

Compartir en Redes

👉 ¿Qué es la ciberhigiene?
Un conjunto de hábitos y prácticas que las personas y organizaciones adoptan para mantener la seguridad en sus dispositivos, redes y datos. Algunos ejemplos:
 
🛡️✅ Mantener el antivirus actualizado
“El 63% de las organizaciones sufrieron ataques informáticos por no actualizar su software.”
Fuente: Microsoft Security Intelligence Report
Esto refleja la importancia de actualizarlo con frecuencia en todos los dispositivos.

📧 ✅ Usar el correo institucional
Es fundamental porque incluye filtros que detectan comunicaciones sospechosas, protege la información compartida y asegura el cumplimiento de las políticas de seguridad de la organización.
 
🔑✅ Usar contraseñas seguras y únicas
“El 81% de las brechas de seguridad se debe a contraseñas débiles o reutilizadas.”
Fuente: Microsoft Security Report
Es recomendable crear contraseñas fuertes y distintas para cada cuenta, combinando letras, números y símbolos y cambiarlas regularmente.

🌐✅ Conectarse de forma segura
Acceder a la red corporativa desde una wi-fi pública puede exponer nuestros datos. Usar una VPN confiable protege cualquier conexión fuera del entorno seguro de la organización.
 
🔄✅ Realizar copias de seguridad regulares
“El 57% de las pequeñas empresas no realizan copias de seguridad de sus datos.”
Fuente: Verizon Data Breach Investigations Report
Respaldar nuestra información en la nube o en dispositivos externos es la mejor forma de protegerla ante posibles fallas o ataques.

📲✅ Separar cuentas laborales de personales
No sincronizar las cuentas personales con las del trabajo reduce el riesgo de comprometer información sensible y mejora la seguridad de nuestros datos.
 
👌 Recomendaciones adicionales

  • Evitar instalar software no autorizado.
  • Cerrar sesión y bloquear los dispositivos cuando no estén en uso.
  • Tener precaución al conectar dispositivos USB.
  • Mantener plugins y extensiones del navegador actualizados.


🔐 La seguridad digital es responsabilidad de todas las personas. Aplicar ciberhigiene no solo en nuestra vida personal, sino también en el entorno laboral, es fundamental para proteger nuestra información y la de nuestra organización.
 
🤝 Pequeños hábitos pueden generar grandes resultados. ¡No esperemos a que sea tarde para actuar!


📌 𝗦𝗜 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗟𝗚𝗨𝗡𝗔 𝗗𝗨𝗗𝗔 𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔:
Escribinos a 📩 ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar o por privado 💬 en nuestras redes.