Martes 09 de Abril de 2019

¿Cómo presentar el final de obra?

Si ya tenés un permiso de obra iniciado en el sistema de Tramitación a Distancia (TAD), podés hacerlo desde la pestaña de seguimiento de tu trámite. Si el expediente no lo habías comenzado a través de TAD, tenés un trámite específico para presentarlo desde el sistema.

Compartir en Redes

Una construcción sólo es considerada oficialmente terminada al momento de presentar los planos de final de obra ante la Dirección General de Registro de Obras y Catastro (DGROC). Por eso, es importante que los profesionales conozcan cuáles son las alternativas para realizar esta gestión.

¿Cómo presentar el plano conforme a obra de un expediente TAD en curso?

Paso 1 - Desde la pestaña “Mis obras, habilitaciones y APRA”, hacer clic en el botón de “Presentación”

Paso 2 – Ingresar el motivo de la solicitud, aclarando que se desea presentar el final de obra, y hacer clic en “Aceptar”. En este campo, también se puede solicitar la presentación de una modificación.

También se puede presentar el final de obra desde la pestaña de “Seguimiento de trámites”, en la solapa de “Expedientes en curso”, desde “Acciones”

Luego de haber presentado la solicitud (desde “Mis Obras, Habilitaciones y APRA” o desde “Seguimiento de Trámites”), la DGROC analizará el pedido y habilitará el campo para adjuntar la documentación correspondiente desde “Mis tareas”.

¿Cómo presentar el final de obra de un expediente que no fue iniciado vía TAD?

Se debe ingresar al sistema TAD e iniciar el trámite de Final de Obra para Expedientes no iniciados vía TAD. Podés conocer los requisitos del trámite desde acá.

¿Cómo saber si mi trámite fue iniciado vía TAD?

Si el expediente es anterior a 2016, el permiso debió haberse iniciado por Mesa de Entradas, porque el sistema TAD todavía no se había implementado.

A partir de 2016, todos los trámites de la DGROC únicamente se pueden tramitar desde TAD. Esto garantiza la trazabilidad y transparencia de la gestión.

¿Cómo consultar el estado de un trámite?

Desde la pestaña “Mis obras, habilitaciones y APRA”, se puede consultar el estado de los trámites por domicilio y saber en qué paso se encuentran. Además, se puede encontrar la documentación relevante asociada al expediente.

En esta sección, se puede hacer el seguimiento de los siguientes trámites de la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro: permisos de obra, consulta de morfología urbana, consulta de usos, consulta de inmueble con protección patrimonial, plano de propiedad horizontal modificatorio, plano de propiedad horizontal nuevo, plano de prehorizontalidad nuevo, plano de prehorizontalidad modificatorio y plano de mensura particular.

Si tenés alguna duda o consulta, podés escribirnos a: ssgu.consultas@buenosaires.gob.ar o concurrir a nuestra Mesa de Ayuda en Finochietto 465, de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 horas.