Viernes 17 de Mayo de 2013

Día Internacional del Reciclaje

El sábado en Barrancas de Belgrano y en las plazas Colombia y Armenia los vecinos podrán traer materiales reciclables, ayudar con las cooperativas de la zona y participar de distintas actividades y juegos.

Compartir en Redes

El 17 de mayo es el Día Internacional del Reciclaje y, para celebrarlo, la Ciudad organizó una jornada de recolección de materiales reciclables. La cita es el 18 de mayo a partir de las 11 h en Plaza Barrancas de Belgrano, Plaza Colombia y en Plaza Armenia, en donde los vecinos podrán traer sus materiales reciclables para ayudar con las cooperativas de la zona y participar de distintas actividades y juegos.

El Centro Verde Móvil estará en Plaza Barrancas de Belgrano, en Echeverría y 11 de Septiembre, que recibirá celulares y baterías, llaves de bronce, telgopor y todo tipo de material reciclable. Allí pequeños emprendedores expondrán sus productos reciclados y concientizadores ambientales darán talleres sustentables.

El Centro Verde Móvil recibió casi 3 toneladas de materiales reciclables (principalmente vidrio) y fue visitado por más de 2.300 personas desde que comenzó a recorrer la Ciudad en octubre de 2012.

Además, se recibirán materiales en la Plaza Colombia (Av. Montes de Oca y Pinzón) junto a la Cooperativa El Trébol, y la Plaza Armenia (Costa Rica y Armenia) junto a la Cooperativa El Ceibo.

Una Ciudad más verde

A continuación, aquellos principios que ayudarán a vivir en un planeta más limpio y saludable:

¿Qué es la separación en origen?

Se denomina así a la primera clasificación entre los residuos que pueden ser reciclados y los que no. Es la primera etapa en toda Gestión Integral de los residuos sólidos urbanos, sin la cual no es posible establecer un sistema de reciclado eficiente. Dicha separación debe realizarse de manera tal que los residuos reciclables puedan ser clasificados y procesados posteriormente en las plantas diseñadas para ello. Es por esto, que los materiales reciclables deben estar limpios, secos y sin restos de comida.

¿Cuáles con los residuos reciclables?

Siempre limpios y secos: papeles, cartones, botellas de vidrio, latas de aluminio, envases plásticos y telgopor.

¿Qué hacer con los residuos reciclables?

  • Llevarlos a los puntos de recepción de materiales reciclables. Ver mapa acá
  • Acordar con tu encargado del edificio. Él puede entregarle las bolsas de materiales reciclables al recuperador urbano. Más info
  • Trasladarlos al Centro Verde Móvil. Actualmente se encuentra en Plaza Barrancas de Belgrano (Echeverría y 11 de Septiembre).

El Centro Verde Móvil es el primer punto itinerante y sustentable de recolección de materiales reciclables diseñado especialmente para que los vecinos puedan disponer sus residuos responsablemente.

¿Cuáles son los residuos no reciclables (basura)?

  • Residuos húmedos y restos de comida.
  • Si están sucios: papeles, cartones, plásticos, metales y vidrios rotos.

¿A dónde depositar los escombros, residuos voluminosos y ramas?

Llamando al 147 programamos su recolección.