Recorrer el Circuito Papal
La ciudad es un lugar privilegiado y único para conectar con la vida y obra del Papa Francisco. En un recorrido en bus de 3 horas, es posible visitar los diferentes lugares que marcaron su vida y su vocación. El circuito en bus es gratuito y no se suspende por lluvia. Además, el visitante puede optar por otras dos visitas papales a pie, por Flores y Monserrat.
Conocer la Catedral Metropolitana
Ubicada frente a Plaza de Mayo, es la principal sede de la Iglesia Católica en la Argentina. El edificio que hoy se erige es, en realidad, la sexta construcción desde 1593 y es considerado una de las más importantes obras arquitectónicas de la época de la Colonia, además de ser un Monumento Histórico Nacional. La Catedral funciona también como museo de honor al Papa Francisco.
Visitas guiadas especiales de Semana Santa
La ciudad ofrece circuitos especiales para conocer Buenos Aires en Semana Santa. Son visitas guiadas totalmente gratuitas que recorren Retiro, San Nicolás y Palermo para conocer diferentes iglesias de distintos cultos.
Comer en el Club de Pescadores
Una buena opción para degustar pescados y mariscos el Jueves y Viernes Santo es visitar el Club de Pescadores en la Costanera Norte. Este tradicional club de pesca deportiva se ubica sobre un muelle a 50 metro de la costa y ofrece una inigualable vista del Río de la Plata, tanto de día como de noche.
Descubrir el Teatro Colón
Con más de 100 años de historia, el Teatro Colón fue reinaugurado en 2010, con nuevo esplendor y avanzadas tecnologías. En Semana Santa, se puede hacer una visita guiada para conocerlo por dentro. El recorrido es de aproximadamente 50 minutos y se realiza todos los días. Desde las 9 de la mañana y hasta las 17 horas es posible hacer salidas cada 15 minutos.
Pasear por Caminito
La calle más famosa del barrio de La Boca, bautizada Caminito, es un paseo peatonal donde se respira y baila tango. Con sus adoquines y conventillos de chapa pintados de vivos colores y las obras de arte de artistas argentinos, es un lugar único en el mundo. En Semana Santa, el consejo es visitarlo entre las 11 y las 18 h.
Recorrer la Ciudad en el Bus turístico
En tres horas se puede conocer todo Buenos Aires. Pasear por la ciudad de punta a punta y descubrir todas sus facetas en el bus turístico, que recorre los puntos más emblemáticos y atractivos de Buenos Aires. El bus parte cada 20 minutos y el pasajero puede bajarse y volverse a subir para recorrer los barrios.
Ir a una milonga y animarse a bailar tango
Lleno de historias y pasiones, el tango es parte de la identidad porteña. Buenos Aires tiene milongas -que son los lugares adonde se va a bailar tango- repartidas por los distintos barrios y también posee numerosas tanguerías con orquestas y bailarines en vivo.
Caminar por San Telmo
El barrio más antiguo de Buenos Aires se caracteriza por sus calles empedradas, casas bajas y patios con aljibes; también se destaca por sus bares, restaurantes y tanguerías. El domingo la Plaza Dorrego, en el corazón de San Telmo, se llena de artesanos y antigüedades. Ideal para ir a conocerlo.
Visitar Tierra Santa
Construida como una verdadera ciudad de Medio Oriente dentro de Buenos Aires, Tierra Santa es el primer parque temático religioso de Latinoamérica. Entre el 24 y el 27 de marzo, el parque organiza un programa especial para revivir la Semana Santa y conmemorar los momentos religiosos y culturales de la antigua Jerusalén. Completa su propuesta con comidas típicas de la comida milenaria árabe y armenia.