Jueves 31 de Marzo de 2022

Digitalizate: la transformación tecnológica de una empresa de distribución de productos de peluquería y barbería

A través del programa de la Ciudad, Merybeth Liotta conoció las herramientas para hacer lucir mejor las ofertas de su PyMe en las redes sociales. "Te enseñan todo lo que tenés que saber para que tu empresa sea digitalmente desarrollada al 100%", cuenta.

Compartir en Redes


Fanatic es una empresa joven radicada en Argentina y Venezuela. Trabaja en el rubro de la distribuición de artículos, utensilios y herramientas de peluquería y barbería.

De Venezuela es precisamente Merybeth Liotta, quien se incribió en el programa Digitalizate de la Ciudad con la idea de hacer crecer su emprendimiento.

“El programa me pareció muy interesante. A los estudiantes nos brindaban información de gran relevancia en el mundo del marketing digital. Los profes son muy dedicados y manejan todos los temas, la planificación de la mentoría está estructurada para ayudar a las PyMEs en su desarrollo en el mundo digital. En mi caso, hubo una buena comunicación y siempre estaban abiertos aportar y a recibir nuestros consejos”, cuenta Merybeth.


Su acento delata su origen venezolano. Y cuando habla del programa le brillan los ojos y se entusiasma: "Te enseñan todo lo que tiene que ver con el marketing digital. Este programa es para todas aquellas PyMes que no están digitalizadas. Lo recomiendo fuertemente", dice.

Liotta enumera con precisión las tareas que realiza para Fanatic que aprendió mientras fue alumna de Digitalizate: "Ubicar el producto más llamativo, el producto estrella como dicen los profes, les tomamos las fotos, los videos, armamos historias y las vamos subiendo progresivamente a Instagram y a Facebook. Empezamos con un formato y un diseño, para que la página se vea más amena y donde el perfil del feed se vea mejor", explica mientras ordena los productos que ofrecerá posteriormente en las redes sociales.

"El hecho de que sea gratuito no significa que sea básico -aclara-. Para nada. De verdad que te muestran y te dan herramientas y el material de apoyo, y te enseñan cómo utilizar todas esas herramientas para que la PyMe sea digitalmente desarrollada al 100%", concluye.