La celebración del Año Nuevo Chino es una tradicional fiesta en el barrio de Belgrano que atrae a miles de vecinos y turistas que se acercan a disfrutar de este colorido y alegre festejo.
La fiesta del Año Nuevo Chino se vivirá este sábado y domingo en las Barrancas de Belgrano (Echeverría y Virrey Vértiz) durante dos jornadas en la que se podrán apreciar las formas, colores y sabores de la milenaria cultura.
Allí se podrá disfrutar de la Danza del Dragón, la Ópera China, Shows de Tango, danzas, artes marciales y títeres tradicionales para recibir el año de la Cabra de Madera, el 4713 según el calendario de la colectividad.
El año nuevo chino es la celebración más importante de la comunidad y dura en total 15 días: desde la noche de la víspera de año nuevo hasta la Fiesta de los Faroles, que marca la primera noche de luna llena del año. Cuando todo esto sucede, una multitud se acerca al Barrio Chino de Belgrano para sumarse al festejo.
Según el calendario tradicional chino, su año nuevo se relaciona con el comienzo de la primavera. Por eso su nombre oficial no es Año Nuevo Chino, como se acostumbra a llamarlo, sino Fiesta de la Primavera. Este nombre sirve además para diferenciarlo del año nuevo internacional.
La inmigración china es la cuarta más numerosa en Argentina, después de la boliviana, la paraguaya y la peruana. Se estima que actualmente viven en el país 100 mil chinos y que el 80 por ciento del reside en la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense.
Más información sobre la colectividad china en Buenos Aires »