Jueves 21 de Diciembre de 2017

El Hall del Teatro San Martín rinde tributo a Alfredo Alcón

La Ciudad eligió el nombre tras una votación en la que participaron casi 50 mil vecinos. Es en homenaje a quien fue uno de los mejores actores de la historia argentina.

Compartir en Redes



El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, bautizó hoy junto a referentes de la cultura y vecinos de la Ciudad al Hall del teatro San Martín con el nombre de Alfredo Alcón, en homenaje al fallecido actor.

El nombre fue designado tras una votación en la que participaron casi 50 mil personas, quienes eligieron entre el mencionado Alcón (63%), María Rosa Gallo (23%) y Ernesto Bianco (14%).

"No es una decisión nuestra: lo eligió la gente y eso le da más fuerza y valor todavía". (Horacio Rodríguez Larreta)


"Además muestra el enorme cariño que todos los porteños le tienen a Alfredo", agregó.

"Yo lo conocí a Alfredo de chiquito en casa de mi mamá, que estaba casada con Emilio Alfaro. Me acuerdo mucho de él y con mucho cariño. La verdad que es un honor enorme sumarlo a Alfredo, vigilando y conviviendo con todo el Teatro que tanto quería", recordó el Jefe de Gobierno porteño.



Durante el evento, los presentes brindaron testimonios y muestras de cariño hacia quien fue uno de los actores más influyentes de la historia argentina.

Nacido el 3 de marzo de 1930 en Liniers, Alcón fue actor de cine, teatro y televisión, egresado del Conservatorio de Arte Dramático. En su extensa trayectoria filmó más de 50 películas e hizo una exitosa carrera teatral en el país y en España.

En 2002, Alcón fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires


Además recibió cuatro premios Cóndor de Plata, más el de Trayectoria, seis Martín Fierro, dos Quinquela Martín, el Premio al Mejor Actor del Festival Internacional de Cartagena, dos María Guerrero, el García Lorca, el ACE de Oro y el Estrella de Mar de Oro, entre otros. Falleció el 11 de abril de 2014.

El Hall del Teatro San Martín es un espacio con identidad propia, con capacidad para 4 mil personas y embellecido por un característico mural cerámico. Allí se realizan conciertos, exposiciones, muestras fotográficas y encuentros con artistas.

"Estamos todos muy orgullosos de cómo se ha recuperado gracias al trabajo de muchísima gente. Estamos con un proyecto muy ambicioso de llevarlo a toda la Argentina. Creo que el próximo paso es llevarlo al mundo pero que todos los argentinos y no solo los porteños puedan disfrutar de esta maravilla que es el Teatro San Martín", concluyó Rodríguez Larreta.

Recientemente el Gobierno de la Ciudad realizó varios trabajos de restauración en el Teatro, que fue reinaugurado en mayo de este año.

Descargar